Bloomberg Línea — El dólar comenzó la sesión del lunes con un alza en el mercado cambiario chileno, en un contexto marcado por el resurgimiento de tensiones comerciales globales y una renovada fortaleza del dólar estadounidense.
Ver más: De MercadoLibre a América Móvil: el listado del BofA para invertir en América Latina
La moneda chilena se ve presionada por factores tanto externos como internos, en una jornada donde el tipo de cambio se aproxima nuevamente a la barrera psicológica de los CLP$960.
Desde XTB Latam, Ignacio Mieres atribuye la presión alcista sobre el peso chileno al fortalecimiento global del dólar, impulsado por el reciente anuncio de la administración Trump sobre la posible imposición de aranceles del 30% a importaciones desde la Unión Europea y México.

“El anuncio ha elevado la demanda de dólares como refugio, a pesar de una moderada aversión al riesgo inicial. El mercado parece anticipar que los aranceles finales podrían ser menos severos de lo anunciado, lo que ha reforzado la moneda estadounidense y debilitado al peso chileno”, sostuvo el analista.
En medio de ese contexto, en el mercado local, el billete verde sube 0,28% hasta los CLP$961,15, según los datos recopilados por Bloomberg.
➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno
A nivel internacional, BBVA FX Strategy destaca que el índice dólar (DXY) continúa su tendencia alcista, con un avance del 0,2% este lunes, impulsado por el sólido informe de empleo en EE.UU. y la expectativa de datos inflacionarios robustos esta semana.
En paralelo, el anuncio de aranceles del 30% a la UE y México ha impactado negativamente en los mercados y en el euro, aunque las bolsas muestran escepticismo respecto a la implementación efectiva de estas medidas.
BBVA también apunta que el ruido geopolítico ha elevado la incertidumbre global, especialmente para economías emergentes como Chile.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Chris Turner, jefe de estrategia de mercados de ING, pone énfasis en los posibles efectos de nuevas sanciones estadounidenses contra Rusia, lo que podría impulsar los precios de la energía y favorecer al dólar como activo refugio.
“Un aumento en los precios energéticos es una buena noticia para EE.UU. —energéticamente independiente— y negativa para importadores como Europa y Asia”, señaló Turner, anticipando que el DXY podría repuntar hacia los 98,35 puntos si se concretan medidas más severas desde Washington.

En el ámbito local, el precio del cobre sigue sin ofrecer soporte al peso chileno. Mieres advierte que, pese a cifras sólidas en la balanza comercial china, la incertidumbre sobre la demanda futura y la creciente volatilidad en el entorno global mantienen una estructura de debilidad para el metal rojo.
En este escenario, XTB no descarta que el tipo de cambio avance hacia los CLP$963 durante la sesión, máximos no vistos en tres meses.