Precio del dólar en Chile sube hoy, 8 de julio, en medio de tensiones comerciales

La divisa sube levemente en Chile por los temores arancelarios, mientras los mercados analizan el impacto económico de las nuevas medidas comerciales.

Imagen del peso chileno
08 de julio, 2025 | 09:17 AM

Bloomberg Línea — El precio del dólar en Chile sube ligeramente en las primeras operaciones del martes, luego de que iniciara la semana con presiones ante los temores arancelarios desatados por el presidente Donald Trump.

La Casa Blanca comenzó a enviar cartas a sus socios comerciales en las que advierte las tarifas que se tendrán que pagar si no se llega a un acuerdo.

PUBLICIDAD

Ver más: Aranceles regresan en agosto: el mercado está por averiguar si el golpe será como en abril

El gobierno de EE.UU. anunció un conjunto amplio de nuevas tasas arancelarias sobre importaciones provenientes de 14 países, incluidos Japón y Corea del Sur, con un arancel del 25%, replicando medidas impuestas el pasado 2 de abril. También se establecieron tarifas entre el 25% y el 40% para otros países.

Donal Trump

El mercado considera posible que EE.UU. alcance acuerdos con otros socios antes de la implementación oficial. Hasta ahora, solo se han concretado acuerdos con Reino Unido y Vietnam, además de la tregua comercial vigente con China.

“El fortalecimiento del dólar se da en un entorno de creciente incertidumbre por medidas arancelarias impulsadas por la administración Trump. Si bien se han anunciado nuevas cartas arancelarias, el riesgo percibido se ha moderado tras la decisión de extender el plazo de aplicación hasta el 1 de agosto, lo que ha otorgado cierto alivio a los mercados”, aseguró Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam.

En medio de ese contexto, en el mercado local, el billete verde sube 0,03% hasta los CLP$943,33, según los datos recopilados por Bloomberg.

➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno

Las monedas de América Latina enfrentaron desafíos técnicos al inicio de la semana, en un entorno donde las noticias comerciales impulsaron temporalmente al índice del dólar.

Chile publicará el martes sus cifras más recientes de inflación, mientras que la decisión de tasas del banco central en Perú, prevista para el jueves, también concentrará la atención de los mercados regionales.

PUBLICIDAD

Para Chris Turner, analista de ING, en el caso de las divisas, los inversionistas parecen enfocados más en el impacto económico general de los aranceles que en las tarifas en sí mismas.

Money Exchange Stores in Jakarta As Dollar Surges Against Other Currencies

Turner planteó dos escenarios: que los aranceles dañen la confianza empresarial, reduzcan beneficios y generen despidos, o que predomine un mercado laboral estable donde las empresas logren traspasar los costos y generen mayor inflación.

Según su visión, este último escenario es ligeramente preferible para el tercer trimestre en EE.UU., ya que podría detonar un modesto repunte del dólar.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

Turner indicó que el índice DXY se consolida sobre 96,50, con una tendencia de lateralización probable dentro de un rango amplio entre 96,50 y 98,00. El siguiente dato macroeconómico de gran relevancia será el IPC de junio, el cual se espera que muestre un inicio de presiones al alza sobre los precios.

PUBLICIDAD