Colombia regresa al mercado de eurobonos para financiar recompra de deuda

La emisión es parte de una estrategia sin precedentes para reestructurar el perfil de deuda del país, que ha incluido una operación de “total return swap” por US$9.000 millones en francos suizos.

Colombia
Por Nicolle Yapur
20 de noviembre, 2025 | 10:04 AM

Bloomberg — Colombia vuelve a los mercados de eurobonos por segunda vez desde septiembre para ayudar a financiar la recompra de deuda, como parte de una estrategia más amplia para reducir sus costos de endeudamiento.

Ver más: Colombia recomprará más bonos para reducir el costo de la deuda

PUBLICIDAD

El gobierno ofrece bonos en euros con vencimiento en 2030, 2034 y 2038, según personas con conocimiento del tema que pidieron no ser identificadas. Las conversaciones iniciales de precios se están llevando a cabo con rendimientos en torno al 4,85%, 6,05% y 6,75%, respectivamente, indicaron las fuentes.

La emisión es parte de una estrategia sin precedentes para reestructurar el perfil de deuda del país, que ha incluido una operación de “total return swap” por US$9.000 millones en francos suizos y varias ofertas de recompra de bonos en circulación, incluida una liderada por un grupo de bancos internacionales. Los fondos obtenidos con la colocación de hoy se destinarán a recomprar deuda, según precisaron las fuentes.

Ver más: ¿Precio del dólar en Colombia a COP$3.500 antes de terminar 2025? De esto depende

PUBLICIDAD

El gobierno anunció anoche que prevé recomprar entre US$4.000 millones y US$6.000 millones en bonos mediante una oferta lanzada el viernes. La recompra de bonos en dólares venció el miércoles, mientras que la de deuda no denominada en dólares está programada para cerrar mañana a las 5:00 p.m., hora de Nueva York.

El mes pasado, el director de crédito público, Javier Cuéllar, dijo a inversionistas en Bogotá que el país emitiría nuevas series de bonos denominados en euros y continuaría con las recompras de deuda. Hasta ahora, el plan ha dado resultados, al reducir la prima adicional que los inversionistas exigen por mantener deuda colombiana y provocar un repunte en los activos del país.

Ver más: Colombia volvería a emitir eurobonos para financiar recompra de deuda

Sin embargo, persisten las preocupaciones fiscales y políticas, ya que la nación registra el mayor déficit desde la pandemia y aumenta la incertidumbre de cara a las elecciones presidenciales del próximo año. El presidente de izquierda Gustavo Petro tiene pocos incentivos para recortar el gasto antes de los comicios, lo que podría ejercer mayor presión sobre las cuentas públicas.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD