Bolsa Mexicana cae hoy, 15 de julio, mientras inicia temporada de resultados trimestrales

El mercado accionario en México arranca la jornada con cautela, en un contexto marcado por reportes mixtos en Wall Street e inflación en EE.UU.

Bolsa Mexicana de Valores
15 de julio, 2025 | 10:31 AM

Bloomberg Línea — La Bolsa Mexicana de Valores cerró el martes al alza, luego de iniciar la jornada reflejando la cautela global mientras se absorben los reportes corporativos en EE.UU. y las cifras de inflación de junio.

Ver más: Deutsche Bank ve más riesgos para América Latina y dice que el dólar débil no se irá pronto

PUBLICIDAD

El índice S&P BMV/IPC (MEXBOL) subió 0,21% hasta los 56.482,91 puntos.

En el plano local, los analistas de Monex destacaron que hoy comienza formalmente la temporada de reportes corporativos para emisoras listadas en México.

Peñoles, Vesta y grupos aeroportuarios figuran entre las emisoras con mejores proyecciones en la apertura de la temporada de resultados del segundo trimestre, según Monex.

Para el segundo trimestre, estiman un crecimiento de 9,1% en ventas y 6,9% en EBITDA, con mejor desempeño esperado en empresas como Peñoles, GAP, Vesta y OMA.

¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?

Las que más subieron:

  • Kimberly Clark de México (KIMBERA): 3,52%
  • Alfa (ALFAA): 2,44%
  • Regional (RA): 2,31%

Las que más cayeron:

Según el equipo económico de Monex, la inflación de junio en EE.UU. avanzó 0,3% mensual, en línea con el consenso, aunque el componente subyacente se ubicó en 0,2%, por debajo del 0,3% previsto.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

A nivel internacional, el repunte en la producción industrial de la Eurozona (3,7% anual en mayo) y un mayor optimismo en el índice Empire State de manufactura en Nueva York dan soporte a los mercados.

Por su parte, Actinver agregó que la temporada de reportes corporativos en Wall Street comenzó con resultados mixtos. Citigroup superó estimaciones y mejoró su guía para el año, mientras que Wells Fargo decepcionó en ingresos por intereses.

Las acciones de Nvidia suben tras retomarse las ventas de sus chips H20 en China, con aprobación de las autoridades estadounidenses

Además, se mantiene la atención sobre Nvidia, cuyas acciones repuntan tras la reanudación de ventas de chips H20 en China, autorizado por Washington.

Esta historia fue actualizada a las 17:13 con el precio al cierre.

PUBLICIDAD