Bolsa Mexicana cae hoy, 29 de julio, pese a fuerte alza de acción de Televisa

El mercado mexicano abre con tono mixto. En la apertura, se registran caídas en emisoras de consumo y minería, que contrastan con las alzas de la acción de Televisa.

UBS elevó el precio objetivo de Televisa a US$2,50 desde los US$2,40 anteriores, aunque mantuvo su recomendación neutral.
29 de julio, 2025 | 09:38 AM

Bloomberg Línea — La Bolsa Mexicana de Valores abre la jornada del martes con pérdidas moderadas, en un entorno marcado por la revaluación de reportes corporativos y ajustes de expectativas en emisoras clave del sector consumo y telecomunicaciones.

Ver más: Pemex reporta el nivel más bajo de exportaciones de crudo en medio de rescate financiero

PUBLICIDAD

El índice S&P/BMV IPC (MEXBOL) retrocede -0,29% en las primeras operaciones, para ubicarse en 56.920,82 unidades, arrastrado por la caída en acciones del sector consumo y minero, mientras que Televisa destaca con una fuerte alza.

UBS elevó el precio objetivo de esta última compañía a US$2,50 desde los US$2,40 anteriores, aunque mantuvo su recomendación neutral. La semana pasada, el grupo reportó ganancias mejores a lo esperado por los analistas, debido a mejoras implementadas por la compañía en sus operaciones de cable.

Pese a esto, de acuerdo con una nota de JPMorgan, enviada la semana pasada, tras su conferencia del segundo trimestre, “la guía de inversión de capital se redujo a US$600 millones, desde los US$665 millones previamente anunciados”.

UBS elevó el precio objetivo de esta última compañía a US$2,50 desde los US$2,40 anteriores, aunque mantuvo su recomendación neutral.

La emisora también destacó que “las nuevas adiciones de clientes en banda ancha deberían mantenerse positivas, aunque se seguirá priorizando el crecimiento entre clientes confiables, lo que debería generar una menor rotación”.

¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?

⬆️ Las acciones que más suben:

⬇️ Las acciones que más caen:

  • Gruma (GRUMAB): -2,28%
  • Puerto de Liverpool (LIVEPOLC): -2,22%
  • Industrias Peñoles: -1,67%

De acuerdo con el análisis elaborado por el equipo de estrategia bursátil de Monex, el S&P/BMV IPC acumula un rendimiento de 15,2% en lo que va del año, cifra superior al 13,3% previo al inicio de la temporada de reportes al segundo trimestre de 2025.

Sin embargo, advierten que “el índice se encuentra lejos de su máximo histórico registrado en mayo (58.735,86 puntos)” y subrayan que, a pesar del mejor desempeño, “observamos importantes sobrerreacciones en la mayoría de las emisoras”.

Powell

Actinver resaltó que el inicio de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal concentra la atención de los inversionistas, quienes asignan una probabilidad de 97% a que la tasa se mantenga en 4,50%, aunque “la probabilidad de un recorte en septiembre se ha elevado a 66%”.

PUBLICIDAD

La decisión oficial será dada a conocer mañana y la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell será clave para validar esta expectativa.

Sobre el panorama a corto plazo, los analistas de Monex consideran que el índice continuará en una fase de consolidación, “ahora retomando su enfoque sobre temas comerciales y retos macro”.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

Aunque reconocen que el mercado ha mantenido el optimismo durante los reportes, anticipan que “el optimismo generalizado que inició en abril y se extendió en mayo ahora marca importantes divergencias, e incluso un sentimiento atractivo, pero de cautela”.

PUBLICIDAD