Bloomberg Línea — La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada del miércoles con pérdidas, en medio de la cautela que prevalece en los mercados internacionales previo a la publicación de las minutas de la Reserva Federal y tras conocerse el dato de inflación en México.
El índice S&P BMV/IPC (MEXBOL) retrocedió -0,87% hasta las 56.687,54 unidades, presionado por la caída en emisoras del sector financiero y consumo.
Monex señaló que la inflación general anual de junio se ubicó en 4,32%, por debajo del 4,42% previo, pero con un repunte en la inflación subyacente a 4,24% desde 4,06%.
El equipo advirtió que este incremento refleja presiones en mercancías y servicios, y anticipó que Banxico podría optar por un recorte de 25 puntos base en agosto, aunque con mayor cautela ante la falta de moderación en la subyacente.
¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?
⬆️ Las que más subieron:
⬇️ Las que más cayeron:
En el plano internacional, Monex destacó que el sector bancario estadounidense dará inicio a la temporada de reportes del segundo trimestre a partir del 15 de julio.
Se proyecta un crecimiento promedio en EPS de 7,9% impulsado por tasas elevadas en el semestre, aunque con desafíos derivados de menores perspectivas de crecimiento global y riesgos en el sector inmobiliario asiático.
Actinver reportó que los mercados operan con movimientos mixtos mientras los inversionistas esperan las minutas de la Fed y monitorean las tensiones comerciales, luego de que Trump anunciara nuevas cartas arancelarias para distintos países.
Además, persiste la amenaza de imponer un arancel del 50% sobre el cobre y nuevos gravámenes a productos farmacéuticos y semiconductores.
Esta historia fue actualizada con el precio de la acción al cierre