Bolsa Mexicana subió hoy, 23 de abril, con un alza de más de 10% de Quálitas

Trump moderó su tono con China y la Fed, lo que ayudó a impulsar a las bolsas. Quálitas lideró las alzas tras presentar su reporte sobre el primer trimestre.

Quálitas reportó resultados del primer trimestre por encima de las expectativas del mercado.
23 de abril, 2025 | 03:11 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00
Últimas cotizaciones

Bloomberg Línea — Los mercados accionarios a nivel global extendieron las ganancias el miércoles impulsados por las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien aclaró que no tiene intención de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. El optimismo también aumentó por una posible reactivación de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Ver más: América Latina sufre por caída del petróleo ante mayor presión fiscal y menor inversión

PUBLICIDAD

Trump indicó que busca un enfoque conciliador con el gigante asiático y que los aranceles podrían reducirse si se alcanza un acuerdo, lo que ha fortalecido el sentimiento positivo en los mercados globales.

“Bajarán sustancialmente, pero no llegarán a cero”, dijo Trump, sugiriendo un cambio táctico en medio de la volatilidad bursátil. “Vamos a ser muy amables y ellos también, y veremos qué ocurre”.

En medio de ese contexto, el S&P/BMV IPC (MEXBOL), el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, subió 1,81% hasta las 55.766,58 unidades.

El presidente Donald Trump abrió la puerta a negociar un acuerdo con China.

Los sectores que más avanzaron estuvieron liderados por el industrial (3,57%), el de finanzas (3,44%) y el de salud (3,29%). Ningún segmento mostró pérdidas.

¿Cuáles fueron las acciones que más subieron?

Al cierre de la jornada, las acciones que más subieron estuvieron lideradas por Quálitas Controladora (Q*), con un avance de 10,85%, seguidas de los títulos de Controladora Alpek (CTALPEKA), con un alza de 7,36%, y los del Regional SAB (RA), con una ganancia de 6,65%.

Ver más: Banorte analiza venta o fusión de Bineo a un año de lanzar el banco digital

PUBLICIDAD

Quálitas reportó resultados del primer trimestre por encima de las expectativas del mercado. De acuerdo con una nota de Thiago Paura, analista de BTG Pactual, los principales factores que impulsaron los resultados fueron un sólido crecimiento en ingresos, una menor siniestralidad y rendimientos de inversión más altos de lo previsto.

Bank of America (BAC) ajustó al alza sus estimaciones de ganancias en promedio 23% para 2025-2027 y elevó su precio objetivo a MXN$168 sobre Quálitas, aunque mantuvo una recomendación de “Underperform”.

Por el lado de las caídas, estuvieron las acciones de Walmart de México (WALMEX*), con un retroceso de -2,09%, seguidas de los títulos de Industrias Peñoles, con una caída de -1,38%, y los de GCC (GCC*), con una variación de -1,38%.

Monex destacó que las ventas minoristas en México cayeron -1,1% interanual en febrero, reflejando el impacto de la incertidumbre comercial, especialmente por los nuevos aranceles impuestos a los vehículos.

Las acciones de la Bolsa de México comienzan a reaccionar a los datos de los resultados de primer trimestre.

Sin embargo, el reporte mensual del INEGI muestra que las ventas por internet y de vehículos continúan siendo el principal motor del consumo interno.

A pesar de un inicio de año con avances positivos, Monex considera que el entorno de cautela, la evolución de la inflación y la confianza del consumidor serán determinantes para el desempeño del consumo en los próximos meses.

PUBLICIDAD

Ver más: Alpek revisa su guía 2025 y analiza la venta de activos ante incertidumbre por aranceles

A nivel corporativo, Banorte modificó su recomendación sobre GCC (GCC*) a “Mantener” ante resultados negativos, mantuvo la misma postura para Grupo Aeroportuario del Sureste (ASURB) y recomendó no participar en Alpek (ALPEKA) por los retos de corto plazo y presiones adicionales por colocaciones de deuda.