Bloomberg Línea — Los mercados globales presentan movimientos mixtos mientras los inversionistas aguardan los reportes corporativos del tercer trimestre y nuevos indicios sobre la política monetaria.
Ver más: Así crecen los ETF de América Latina: dos sectores concentran más del 50% del capital
El S&P BMV/IPC (MEXBOL), el principal indicador de la Bolsa Mexicana, sube 0,22% hasta los 61.023,51 puntos, en medio del alza de las acciones de Industrias Peñoles y la recuperación de las acciones de Grupo México.
Los títulos de Peñoles, uno de los mayores productores de plata a nivel mundial, se ven beneficiados de incremento de los metales preciosos. La plata alcanzó los US$50 por primera vez desde los años ochenta, mientras que el oro continúa arriba de los US$4.000 la onza luego de que rompiera esa marca esta semana.
Los inversionistas locales analizan el dato de la inflación de septiembre, que se ubicó en 3,76% anual, ligeramente por debajo de la expectativa de 3,79% pero superior al 3,57% de agosto. Monex señaló que este repunte “refuerza la atención del mercado en las minutas de la decisión de política monetaria de Banxico del 25 de septiembre”, que serán publicadas este jueves.
En septiembre, el índice general de precios aumentó 0,23% mensual, por debajo del consenso de mercado de 0,26%, mientras que en términos anuales se aceleró a 3,76%, desde el 3,57% de agosto.
El análisis de Monex explicó que el incremento se dio “por tercer mes consecutivo dentro del intervalo de variabilidad de Banxico de más/menos un punto porcentual alrededor de la meta de 3%”.

La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios más volátiles, avanzó 0,33% mensual, ligeramente por debajo del promedio de los últimos quince años para un septiembre, y subió a 4,28% anual, desde 4,23% en agosto.
Monex advirtió que, pese a la moderación general, “persisten presiones sobre los precios, particularmente en el componente subyacente”. De acuerdo con el informe, aunque la inflación no subyacente se mantenga por debajo de 3%, el indicador general “sigue exhibiendo presiones”. No obstante, la Junta de Gobierno de Banxico considera que la debilidad de la actividad económica reducirá gradualmente las tensiones inflacionarias.
¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?
⬆️ Las acciones que más suben:
⬇️ Las acciones que más caen:
En el frente geopolítico, el presidente Donald Trump informó que Israel y Hamás firmaron la primera fase de un plan de paz, iniciando un alto al fuego en Gaza. En Europa, el presidente Emmanuel Macron anunció que designará a un nuevo primer ministro para el viernes, evitando convocar elecciones anticipadas.
En el ámbito internacional, los inversionistas esperan las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, así como de otros miembros del banco central estadounidense, en busca de señales sobre la trayectoria futura de las tasas.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
En el frente corporativo, Banorte destacó que Delta Air Lines y PepsiCo superaron las expectativas de ingresos y utilidades en el tercer trimestre, mientras Nvidia registró ganancias luego de que Estados Unidos aprobara exportaciones de chips a Emiratos Árabes Unidos.
Además, Salesforce anunció una inversión de US$1.000 millones en México durante los próximos cinco años, con el objetivo operar la nueva oficina, que recientemente inauguró, y donde está ubicado un Centro de Entrega Global que opera desde mayo de 2024. El director ejecutivo Marc Benioff destacó que el país “es un mercado clave para el crecimiento impulsado por la inteligencia artificial”.









