Bloomberg Línea — Los mercados internacionales inician la jornada del viernes con un sesgo ligeramente alcista, respaldados por la expectativa en torno a la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, así como por señales mixtas en los indicadores económicos globales.
Ver más: Warren Buffett revela la misteriosa acción en la que ha invertido durante 2025
En este contexto, el S&P/BMV IPC, principal índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores, subía 0,25% en la apertura, ubicándose en 58.312,95 puntos, en línea con un cierre semanal positivo a nivel internacional.
En Estados Unidos, las ventas minoristas crecieron 0,5% mensual en julio, por debajo del consenso de 0,6%, lo que ha moderado las expectativas de un recorte agresivo de tasas por parte de la Reserva Federal.
De hecho, la posibilidad de un ajuste de 50 puntos base ha perdido fuerza tras los comentarios del presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, quien advirtió sobre los riesgos latentes para los objetivos de inflación y empleo

De acuerdo con el análisis diario de Banorte, los mercados financieros muestran una dinámica mixta, reflejo tanto de la cautela por los datos económicos como del alto perfil geopolítico de la reunión Trump–Putin.
Para Banorte, la cumbre tiene un valor simbólico: “para Trump, cualquier avance hacia un alto al fuego puede considerarse una victoria; para Putin, el simple hecho de reunirse en territorio estadounidense sin haber hecho concesiones ya representa un logro geopolítico”.
¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?
⬆️ Las acciones que más suben:
- Grupo México (GMEXICOB): 1,48%
- Grupo Comercial Chedraui (CHDRAUIB): 1,19%
- Arca Continental (AC*): 0,99%
⬇️ Las acciones que más caen:
- Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMAB): -0,52%
- Coca-Cola Femsa (KOFUBL): -0,50%
- Bolsa Méxicana de Valores (BOLSAA): -0,49%
En el frente local, GBM reporta que las ventas comparables de la ANTAD crecieron 2,4% anual en julio, una desaceleración significativa frente a los aumentos de 10,3% en mayo y 4,7% en junio.
Esta moderación del consumo está alineada con lo advertido por diversas emisoras en sus reportes trimestrales, que apuntan a un menor gasto de los hogares, aunque algunas cadenas departamentales y especializadas lograron mantener un desempeño positivo.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Finalmente, GBM destaca que la Embajada de Estados Unidos en México presentó un balance de los primeros tres meses de cooperación bilateral bajo las administraciones de Donald Trump y Claudia Sheinbaum.
El embajador Ronald Johnson afirmó que la relación vive un buen momento, destacando logros en migración, seguridad y comercio.