Bolsa mexicana sube por impulso de Grupo México, a la espera de decisión de Banxico

Pese al retroceso de Wall Street y la cautela global, la Bolsa Mexicana registra ganancias moderadas gracias al desempeño de emisoras locales como Grupo México, en un día clave para Banxico.

El S&P/BMV IPC opera al alza impulsado por Grupo México, desmarcándose del tono negativo global derivado de la caída tecnológica en Wall Street y la cautela ante la política monetaria de la Fed.
25 de septiembre, 2025 | 08:23 AM

Bloomberg Línea — Los mercados financieros internacionales abrieron la jornada con tono negativo, en medio de un entorno dominado por la cautela, tras la caída de las acciones tecnológicas en Wall Street y dudas sobre el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal.

Ver más: El oro toca máximos históricos: ¿todavía es momento de invertir y aprovechar el rally?

PUBLICIDAD

Esta falta de claridad ha derivado en una postura más defensiva por parte de los inversionistas, particularmente ante las preocupaciones por valuaciones elevadas en el sector tecnológico que presionan a los principales índices, según el análisis diario de Monex.

“Los inversionistas se mantienen atentos a la próxima temporada de reportes corporativos y a la publicación del indicador de inflación PCE preferido por la Fed, que podría redefinir el tono de los mercados en el corto plazo”, dijeron desde Monex.

En México, las acciones se desligan del tono negativo y el S&P BMV/IPC (MEXBOL) avanza 0,33% hasta los 62.111,18 puntos en las primeras operaciones, impulsado por el alza de las acciones de Grupo México, que anunció que destinará MXN$14.000 millones para sacar a su negocio ferroviario de la Bolsa Mexicana.

PUBLICIDAD

¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?

⬆️ Las acciones que más suben:

⬇️ Las acciones que más caen:

En el terreno local, los analistas aguardan a la decisión del Banco de México, que se prepara para recortar tasas. El diagnóstico económico subyacente respalda este escenario. “Datos recientes han mostrado que la actividad económica se está recuperando pero aún es moderada, mientras que la inflación ha tendido a enfriarse, aunque se estancó a mediados de septiembre”, explican los analistas de BBVA.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

Esta combinación de señales mixtas probablemente derive en una decisión dividida dentro del Consejo de Banxico. “Esto último probablemente conducirá a una decisión dividida por parte de la junta de Banxico, con la posibilidad de que un miembro vote a favor de mantener tipos”, advierten.

Con señales mixtas de inflación y actividad, BBVA anticipa una decisión dividida en Banxico y estima que la tasa podría cerrar 2025 en 7,0%, con espacio para nuevos recortes este año.

En línea con esta proyección, anticipan que la tasa de política monetaria podría cerrar 2025 en 7,0%, con margen para alcanzar el 6,5% en 2026. “La junta del banco central tiene razones suficientes para dejar la puerta abierta a recortes adicionales antes de fin de año”, sostienen.

En cuanto a la orientación futura, BBVA no espera un cambio sustancial en la comunicación del banco central. “La guía a futuro tiende a ser limitada, y esperamos que Banxico sea vago pero aún potencialmente dispuesto a continuar con la flexibilización”, señalan, en línea con el enfoque prudente que ha caracterizado al instituto emisor.

PUBLICIDAD