Bolsa Mexicana sube tras decisión de Banxico y una mejora en el apetito global de riesgo

El mercado abrió con ganancias moderadas, en línea con el repunte de los principales índices internacionales y tras el recorte de 25 puntos base por parte de Banxico.

Vista del edificio principal de la Bolsa Mexicana de Valores, que sube durante la sesión de este viernes.
08 de agosto, 2025 | 08:28 AM

Bloomberg Línea — La renta variable en México comenzó la jornada con un tono positivo, en línea con el apetito de riesgo observado en los principales mercados internacionales. El ánimo se ve respaldado por reportes corporativos, aunque persiste la atención sobre factores externos como la política monetaria en Estados Unidos.

Ver más: ¿Hasta dónde bajará tasas Banxico? Estos son los escenarios de BofA y Morgan Stanley

PUBLICIDAD

El equipo de Monex indicó que los mercados accionarios globales registran en su mayoría movimientos positivos, impulsados por las recientes noticias sobre la Reserva Federal. En las primeras operaciones, el S&P BMV/IPC (MEXBOL) gana 0,15% y llega hasta los 58.349,32 puntos.

“El presidente Trump anunció que propondrá a Stephen Miran (…) para ocupar temporalmente una vacante en el FOMC, mientras continúa la búsqueda de un nuevo titular para la Fed”, precisaron, y añadieron que esto ha reforzado las apuestas de recortes a la tasa de referencia antes de lo previsto, con “más del 90% de los participantes esperando una disminución de 25 pb en la reunión de septiembre”.

En México, GBM resaltó que, en línea con las expectativas, el Banco de México redujo su tasa de referencia en 25 puntos base, hasta 7,75%, en una decisión dividida. La gobernadora Victoria Rodríguez subrayó que “la política monetaria entró en una fase más gradual de ajustes a la baja, respaldada por la disminución en la inflación, la estabilidad del peso y el menor dinamismo económico”.

PUBLICIDAD
Edificio sede de Banco de México

El análisis enfatizó que el banco central prevé que la inflación alcance la meta en el tercer trimestre de 2026 y no descarta más recortes si las condiciones lo permiten.

¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?

⬆️ Las acciones que más suben:

  • Grupo Comercial Chedraui (CHDRAUIB): 2,51%
  • Industrias Peñoles: 2,23%
  • Promotora y Operadora de Infraestructura (PINFRA*): 1,71%

⬇️ Las acciones que más caen:

El equipo de GBM también destacó que la sesión de este viernes inició con el foco de los inversionistas puesto en el mercado del oro, tras la confirmación de aranceles por parte de la Casa Blanca a las importaciones de lingotes.

Según indicaron, “la medida afecta especialmente a Suiza, uno de los principales exportadores, y amenaza con alterar los flujos comerciales desde centros clave como Londres y Hong Kong”. En Nueva York, los futuros alcanzaron máximos históricos y, en paralelo, refinerías asiáticas suspendieron envíos ante la incertidumbre regulatoria.

Operario acomoda lingotes de oro, en un contexto de volatilidad en los mercados de metales preciosos.

En el frente corporativo, Monex destacó que “más de dos tercios de las empresas del S&P 500 ya han reportado sus resultados trimestrales, y el porcentaje de compañías que superaron las expectativas de ganancias se ubica entre los más altos en la historia reciente”.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

En materia comercial, los analistas de Banorte apuntaron que el principal negociador de Japón confirmó que Estados Unidos “acordó derogar la acumulación de aranceles universales y reducir los impuestos al sector automotriz”, mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, reiteró que podrían imponerse gravámenes a China por la compra de petróleo ruso.

PUBLICIDAD