Equipo de Trump presiona a México para que imponga aranceles a importaciones de China

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha intensificado sus esfuerzos para reprimir las importaciones baratas procedentes de China y para apaciguar a la administración Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido que México y Canadá hagan más para restringir el flujo de migrantes y fentanilo hacia Estados Unidos o se enfrentarán a aranceles del 25%. (Foto: Mayolo Lopez Gutierrez/Bloomberg).
Por Eric Martin - Jenny Leonard
22 de febrero, 2025 | 07:00 PM

Bloomberg — La administración Trump dijo a funcionarios mexicanos que deberían poner sus propios aranceles a las importaciones chinas como parte de sus esfuerzos para evitar los aranceles amenazados por el presidente Donald Trump, según personas familiarizadas con el asunto.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, estuvo entre los funcionarios estadounidenses que transmitieron ese mensaje en una reunión el jueves en Washington con la delegación mexicana, incluido el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, según las personas, que pidieron no ser identificadas al describir discusiones privadas. El candidato a representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, y el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, también asistieron a la reunión.

PUBLICIDAD

Ver más: No estoy contento con México: Donald Trump ante el tráfico de fentanilo

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha intensificado sus esfuerzos para reprimir las importaciones baratas procedentes de China, una medida para apoyar a las industrias nacionales, así como para apaciguar a una administración Trump que amenaza con imponer aranceles del 25% a sus socios comerciales de América del Norte.

El Departamento de Comercio y la USTR, así como las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía de México, no respondieron a las solicitudes de comentarios. La Casa Blanca tampoco respondió a una solicitud de comentarios.

México no hizo ningún compromiso sobre China durante la reunión, dijeron las personas, que terminó con un acuerdo para establecer un grupo de trabajo de ambos países para continuar explorando asuntos comerciales y arancelarios.

Ebrard dijo en un post en X que la reunión de Washington fue el inicio de “un diálogo constructivo, y el trabajo conjunto comenzará el lunes”.

Trump ha exigido a México y Canadá que hagan más para restringir el flujo de migrantes y fentanilo hacia EE.UU. o se enfrentarán a aranceles del 25%. Originalmente fijados para el 1 de febrero, la Casa Blanca retrasó un mes la aplicación de esos aranceles. Mientras tanto, EEUU impuso un arancel adicional del 10% a todas las importaciones procedentes de China.

PUBLICIDAD

-Con la colaboración de Maya Averbuch.

Lee más en Bloomberg.com