Bloomberg Línea — Los mercados financieros abrieron la jornada del miércoles con tono positivo, extendiendo el repunte de las últimas semanas en un ambiente de expectación ante la inminente decisión de política monetaria de la Reserva Federal.
Ver más: Nvidia rompe una marca histórica y supera los US$5 billones en capitalización de mercado
Los principales índices bursátiles operaban con avances, mientras los inversionistas calibraban el probable recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia y aguardaban las palabras del presidente del banco central, Jerome Powell, en busca de señales sobre el fin del ciclo de endurecimiento y de la reducción de su hoja de balance. El índice S&P BMV/IPC (MEXBOL) subía 0,31% hasta los 62.990,32 puntos.
El mercado bursátil estadounidense mantiene su trayectoria ascendente, apoyado por la solidez del sector tecnológico. Nvidia continúa siendo protagonista tras romper la marca de los US$5 billones en capitalización bursátil.

El último impulso lo logró tras las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien sugirió permitir exportaciones a China de una versión reducida de su procesador Blackwell.
Los resultados corporativos también concentran la atención: tras los reportes sólidos de Microsoft, Alphabet y Meta, el turno será de Amazon y Apple, cuyos números se conocerán mañana.
¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?
⬆️ Las acciones que más suben:
⬇️ Las acciones que más caen:
El mercado accionario mexicano cerró la temporada de reportes del tercer trimestre de 2025 con un balance favorable en utilidades operativas, aunque con señales de desaceleración en los ingresos.
De acuerdo con Monex, el 97,1% de las empresas que integran el S&P/BMV IPC ya presentó sus resultados, registrando en conjunto una caída de 1,0% en ventas y un crecimiento de 3,8% en EBITDA, reflejo de una gestión más eficiente frente a un entorno de consumo débil y un contexto económico aún volátil.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Entre las emisoras más destacadas, Cemex reportó una sólida expansión de márgenes y un avance de 18,7% en EBITDA, impulsado por mayores ventas en Europa, Medio Oriente y África, así como en el Caribe y Centroamérica.
En el sector industrial, Grupo México sobresalió con un incremento de 11,3% en ventas y 15,3% en EBITDA, favorecido por el alza de los metales preciosos, particularmente el cobre, oro y plata, y una mayor actividad en transporte. Peñoles también entregó un reporte robusto, con un crecimiento de 14,2% en ingresos y 27,5% en EBITDA, beneficiado por el fuerte aumento en los precios del oro y la plata

De forma general, los analistas de Monex destacaron que la mayoría de las emisoras mantuvo un desempeño defensivo frente a la debilidad del consumo y el encarecimiento financiero, con un 17,7% de los reportes superando las expectativas, mientras el 52,9% se mantuvo en línea y el 29,4% quedó por debajo.
Hacia el cierre del año, el mercado mexicano enfrenta un escenario mixto: la expectativa de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal podría mejorar el apetito por activos emergentes, mientras los resultados del tercer trimestre confirman que las empresas locales han sabido adaptarse a un entorno de menor crecimiento sin sacrificar rentabilidad.











