Bloomberg Línea — Los mercados globales se mantienen al alza el miércoles, impulsados por un entorno favorable en los datos inflacionarios de Estados Unidos y el sólido desempeño de grandes tecnológicas.
Ver más: La Fed abrirá el camino para recortes de tasas en Brasil, México y Colombia, dice BofA
El dato clave del día fue la publicación del índice de precios al productor (PPI) en EE.UU., que cayó 0,1% mensual en agosto, por debajo de las expectativas del mercado.
Según GBM, “estos datos reflejan una economía más débil de lo estimado, en línea con recientes señales de desaceleración”, aunque advirtieron que “persiste el riesgo de que la inflación se acelere más de lo previsto, reavivando el fantasma de la estanflación y complicando la tarea de la Fed”.
El S&P/BMV IPC (MEXBOL) se ubica en los 60.764,17 puntos, tras subir 0,14% en las primeras operaciones y alcanza niveles récord.
En el ánimo del mercado también pesan las acciones de Oracle (ORCL), que se dispararon más de 30%, tras revelar ambiciosas proyecciones para su negocio de nube impulsado por inteligencia artificial.

En el frente geopolítico, el presidente Donald Trump reiteró su disposición a imponer nuevos aranceles a India y China para presionar a Rusia, pero condicionó su decisión a que la Unión Europea adopte medidas similares.
En palabras de GBM, “la propuesta refleja la creciente presión por cortar las vías de financiamiento de la economía rusa, que ha sobrevivido gracias a compradores como India y China”.
¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?
⬆️ Las acciones que más suben:
⬇️ Las acciones que más caen:
- Genoma Lab (LABB): -1,02%
- Coca-Cola Femsa (KOFUBL) -0,68%
- Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMAB): -1,52%
Dentro del ámbito local, el equipo de análisis de GBM abordó el posible impacto del aumento al IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) sobre bebidas dentro del Paquete Económico 2026.
En su opinión, “tendrá un impacto limitado en las embotelladoras”. Incluso, agregaron que “el sector se mantiene atractivo, respaldado por activos de alta calidad, fundamentales robustos, fuerte generación de flujo de efectivo y balances sólidos”.
Además, celebraron la próxima salida a bolsa de Esentia Energy, destacando que “la compañía opera con contratos a largo plazo en dólares con clientes de grado de inversión como la CFE, lo que le asegura ingresos estables y predecibles”. Según el análisis, Esentia es el mayor operador privado de gasoductos en México, con más de 1.800 km de red interconectada.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
GBM estima que la edición 2025 de El Buen Fin superará los MXN$200.000 millones en ventas, con un crecimiento anual de al menos 15%. “Su objetivo es dinamizar la economía mediante descuentos y promociones, apoyando tanto a consumidores como a comercios formales”, subrayaron.