Precio del dólar en Perú cayó hoy, 1 de abril, en el arranque del segundo trimestre

La divisa retrocedió en Perú pese a la volatilidad global. Inversores se mantienen cautos ante los nuevos aranceles de EE.UU. y su impacto económico.

Imagen del sol peruano
01 de abril, 2025 | 04:15 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — El dólar comenzó el segundo trimestre con un retroceso en el mercado peruano, prolongando la tendencia bajista que marcó el primer trimestre, en el que el sol logró apreciarse frente a la divisa estadounidense. Esto ocurre a pesar de las presiones externas que han influido en los mercados en los últimos días.

Ver más: Oro, plata y cobre: ¿por qué son los tres metales ganadores ante los aranceles de Trump?

PUBLICIDAD

Desde BBVA FX Strategy señalan que la creciente incertidumbre en torno a las decisiones comerciales del gobierno de Donald Trump está llevando a los inversionistas globales a adoptar una actitud más cautelosa, especialmente ante el anuncio previsto para este miércoles.

Los analistas están a la espera de los aranceles que anunciará Trump y su impacto en el comercio global.

El equipo de análisis cambiario del banco destaca que la falta de definiciones claras sobre las posibles represalias por parte de los países afectados por los aranceles estadounidenses, así como su impacto en el crecimiento global, está contribuyendo al aumento reciente en la volatilidad.

En el mercado peruano, el dólar cayó -0,05% hasta los PEN$3,675, según los datos recopilados por Bloomberg.

▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano

La inflación en Lima se desaceleró menos de lo previsto en marzo, en línea con la visión del banco central de que los precios volverán a repuntar hacia fin de año.

El índice de precios al consumidor subió 1,28% interanual, por debajo del 1,48% de febrero, pero por encima del 1,02% proyectado por analistas. En el mes, la inflación fue de 0,81%, el nivel más alto desde marzo de 2024.

Con una inflación general a la baja y expectativas de inflación subyacente cercanas al 2,0%, el Banco Central de Reserva del Perú tendría espacio para seguir reduciendo su tasa de interés.

Ver más: América Latina sufre el riesgo de una “inflación importada” por aranceles de Trump: Natixis

PUBLICIDAD

A pesar de los recortes, el sol peruano se ha mantenido estable en los últimos meses, respaldado por el buen comportamiento de los precios del oro y el cobre. Sin embargo, recientemente ha perdido algo de terreno tras la corrección en el precio del metal rojo.

El presidente Donald Trump anunciará mañana en la Casa Blanca su nuevo paquete arancelario.

Francesco Pesole, analista de divisas en ING, considera que a nivel global el dólar aún tiene margen para avanzar si el anuncio de aranceles programado para mañana sorprende en una dirección más agresiva, lo que aumentaría el apetito por activos refugio.

No obstante, Pesole señala que la evolución de la divisa sigue sujeta a los datos macroeconómicos de Estados Unidos.

Esta nota se actualizó tras el cierre del mercado.