Precio del dólar en Perú sube hoy 19 de febrero, en medio de alza global de la moneda

La divisa estadounidense mantiene su impulso alcista esta semana, impulsado por la incertidumbre en torno a una posible tregua en Ucrania y el impacto de las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos.

BM
19 de febrero, 2025 | 03:12 PM

Bloomberg Línea — El dólar mantiene su impulso alcista a nivel global esta semana, en un contexto donde los mercados continúan analizando la posibilidad de una tregua en Ucrania y, especialmente, las condiciones bajo las cuales podría concretarse un acuerdo. La incertidumbre en torno a las negociaciones y su impacto en el escenario geopolítico global ha llevado a los inversionistas a buscar activos más seguros, favoreciendo la apreciación de la divisa estadounidense.

LEA MÁS: Los bonos de El Salvador suben, pero dudas fiscales aún nublan su repunte

PUBLICIDAD

Hasta ahora, las conversaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos han excluido tanto a Ucrania como a la Unión Europea, lo que refuerza la percepción de un mayor aislamiento de Europa desde una perspectiva económica y de defensa, según Francesco Pesole, analista de ING.

Altos diplomáticos estadounidenses y rusos se reunieron el martes en Arabia Saudí para tratar de restablecer las fracturadas relaciones entre ambos países e intentar poner fin a la guerra de Ucrania.

Pesole destacó que esta situación podría provocar un desplazamiento de los inversores hacia divisas refugio, como el dólar y el yen japonés, en un intento por mitigar el riesgo ante la falta de claridad en el panorama global.

Además de la incertidumbre geopolítica, la propuesta del expresidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones estadounidenses de automóviles, medicamentos y semiconductores ha añadido presión al mercado de divisas.

Esta medida ha generado expectativas sobre su posible impacto en el comercio global, lo que también ha impulsado la demanda de activos considerados seguros.

En este escenario, el dólar también sube en el mercado local y registra un alza de 0,20% hasta los PEN$3,69, según datos recopilados por Bloomberg. El cierre oficial por el Banco Central fue de PEN$3,693.

▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano

Según el equipo de BBVA FX Strategy, diversos factores fundamentales respaldan al sol peruano, entre ellos una balanza comercial sólida y una reducción sostenida de la inflación, tanto en su medida general como en la subyacente y en las expectativas del mercado.

Además, el Banco Central de Reserva del Perú mantiene una postura prudente, situándose cerca de una tasa de interés real neutral, lo que refuerza la estabilidad de la moneda.

PUBLICIDAD

LEA MÁS: El Banco Central de Perú mantiene su tasa de interés en 4,75%

Desde el punto de vista técnico, la moneda se beneficia de fuertes entradas de capital en el mercado de bonos locales, junto con un incremento en los flujos por impuestos, impulsado por un 2024 altamente rentable para el sector minero.

Para el equipo del BBVA, Latinoamérica sigue destacándose como una región con rendimientos elevados, lo que podría favorecer su desempeño si la volatilidad en los mercados disminuye o si la atención en torno a los aranceles se desvía hacia otros factores.

¿Qué espera el mercado?

El principal evento macroeconómico de la semana será la publicación de las minutas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal, celebrada el 29 de enero, que se conocerán hoy.

LEA MÁS: De Nike a McDonald’s: así invirtieron empresarios como Buffett, Gates y Ackman en 2024

De acuerdo con Francesco Pesole, los mercados han recibido mensajes claros del presidente de la Fed, Jerome Powell, indicando que no hay prisa por recortar las tasas de interés, ya que la principal preocupación sigue siendo el control de la inflación.

Las minutas ofrecerán una visión más detallada sobre el enfoque de la política monetaria estadounidense y podrían reforzar la percepción de que la Fed mantendrá un tono restrictivo, lo que influiría en las expectativas del mercado respecto a futuros ajustes en las tasas.

Esta nota fue actualizada tras el cierre del mercado