Bloomberg Línea — El dólar registra un avance a nivel global, tras haberse debilitado a comienzos de la semana por la percepción de que los aranceles recíprocos previstos para el 2 de abril serán más selectivos de lo inicialmente anticipado.
Ver más: BofA ve recesión técnica en México, mayor crecimiento en Argentina y riesgos en Colombia
Chris Turner, analista de ING, indicó que el índice DXY ha encontrado soporte justo por debajo de 104, apoyado por la reciente estabilidad en los mercados de activos de Estados Unidos.

No obstante, advirtió que el panorama sigue siendo cambiante, especialmente ante la caída en la confianza del consumidor.
En medio de ese contexto, el dólar subió en el mercado peruano 0,14% hasta los PEN$3,637, según los datos recopilados por Bloomberg.
▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano
Pese al alza de hoy, el sol peruano ha registrado un desempeño sólido en los últimos meses. Aunque es una moneda tradicionalmente de baja beta, ha logrado mantenerse firme ante la volatilidad provocada por el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU., fortaleciendo su posición frente al dólar.
Ver más: BofA ve recesión técnica en México, mayor crecimiento en Argentina y riesgos en Colombia
El análisis del equipo de BBVA FX Strategy señala que las divisas latinoamericanas han mostrado una notable resiliencia y se han beneficiado de las condiciones recientes del mercado. En lo que va de 2025, estas monedas han registrado una recuperación significativa desde los niveles deprimidos del cierre de 2024.
No obstante, el equipo advierte sobre los riesgos latentes asociados a la incertidumbre en torno al crecimiento global y la política comercial estadounidense.

Pese a que el tono del gobierno de Trump se ha suavizado recientemente, desde BBVA FX Strategy subrayan que el escenario continúa siendo volátil y sujeto a ajustes frecuentes.
A corto plazo, ING proyecta que el dólar operará en rangos acotados, respaldado por señales de la Reserva Federal que apuntan a la ausencia de prisa para un nuevo recorte de tasas.
Esta nota se actualizó tras el cierre del mercado