Bonos venezolanos suben a máximos de seis años tras ataque de EE.UU. en el Caribe

La deuda impaga del país subió ligeramente el miércoles, y algunos vencimientos se negociaron en los niveles más altos desde febrero de 2019, según datos de precios indicativos recopilados por Bloomberg.

Bonos venezolanos suben a máximos de seis años tras ataque de EE.UU. en el Caribe
Por Nicolle Yapur
03 de septiembre, 2025 | 03:58 PM

Bloomberg — Los bonos venezolanos se están recuperando por segundo día consecutivo, alcanzando sus niveles más altos en más de seis años, ya que un ataque estadounidense contra presuntos narcotraficantes en el Caribe aumenta la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro.

El presidente Donald Trump dijo el martes que el ejército estadounidense mató a 11 “terroristas” cuando atacó un barco que transportaba drogas desde Venezuela en aguas internacionales. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó el miércoles que EE.UU. no se detendrá “solo en este ataque”.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. dice que propinó un “ataque letal” a barco proveniente de Venezuela en el Caribe

La deuda impaga del país subió ligeramente el miércoles, y algunos vencimientos se negociaron en los niveles más altos desde febrero de 2019, según datos de precios indicativos recopilados por Bloomberg. Los bonos soberanos con vencimiento en 2027 se negociaban por encima de los 24 centavos de dólar, con una ganancia de casi un centavo en los últimos dos días. Los bonos emitidos por la petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A. también avanzaron.

Si bien los acontecimientos de esta semana alimentan las esperanzas de un cambio de régimen, o al menos de negociaciones políticas, los analistas advirtieron que no conviene ser demasiado optimistas. Aunque la operación puede tener como objetivo desestabilizar a Maduro y ampliar las divisiones internas, existe el riesgo de que resulte contraproducente, según Nicholas Watson, director general de la consultora de riesgos Teneo.

PUBLICIDAD

“La situación podría dar a Maduro una excusa para intensificar la represión contra sus opositores internos o incluso, aunque sea menos probable, ayudarlo a recuperar cierto apoyo público”, escribió Watson en una nota.

Ver más: Video: el momento exacto en que EE.UU. ataca presunto barco del Tren de Aragua

El repunte de los bonos podría desvanecerse si la presión no deriva en avances políticos. “Aunque el aumento de la presión pone en tela de juicio la cohesión del régimen, esto no significa necesariamente que se avecine un cambio político”, escribieron los analistas de Barclays Alejandro Arreaza y Jason Keene en un informe el miércoles. “El teatro político de esta semana no parece ofrecer, por ahora, un camino claro hacia un cambio de régimen”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD