Bloomberg Línea — Las acciones de Nu Holdings (NU) se disparan durante la jornada del viernes, tras la publicación de resultados financieros del segundo trimestre y un respaldo renovado por parte de Wall Street.
Ver más: Acciones de Nubank se disparan tras resultados en el segundo trimestre mejores a lo previsto
El repunte refleja una mejora sostenida en la percepción sobre la capacidad de la compañía para mantener un crecimiento rentable y disciplinado, incluso en un entorno macroeconómico más exigente.
Con una utilidad neta de US$637 millones, superando lo esperado por el mercado, y un retorno sobre capital (ROE) estimado de 28%, la fintech brasileña mostró señales de madurez operativa y resiliencia en su modelo de negocio.
La acción sube casi 11% hasta las US$13,31 sobre las 11:50 ET.
Estos resultados reforzaron la tesis de inversión sostenida por algunas de las firmas de Wall Street. Los analistas Neha Agarwala y Carlos Gómez-López, de HSBC, reiteraron su recomendación de compra para las acciones, con un precio objetivo de US$15, tras estimar un ROE de 29,5% para 2025.
“Lo más destacado para nosotros fue el fuerte crecimiento de los préstamos, junto con las tendencias positivas en la calidad de los activos, que era nuestra principal preocupación dada la lentitud de la economía”, dijeron los analistas en una nota enviada a inversionistas.
Agarwala y Gómez-López prevén un crecimiento de los préstamos y los beneficios del 29% para el periodo 2024-27e y un alza del 21% en los ingresos netos.
“La dirección se mantiene cautelosa con respecto a las nóminas privadas, ya que considera que el índice de impago del primer pago es elevado y que las garantías aún no se han puesto a prueba; sin embargo, creemos que podrían tener cuidado de no canibalizar los préstamos personales sin garantía de mayor rendimiento“, agregaron.
El “top pick” de Morgan Stanley
Este optimismo también lo comparte el equipo de Morgan Stanley, que reiteró la empresa es su principal apuesta en el sector financiero latinoamericano. El equipo liderado por Jorge Kuri reafirmó su recomendación Overweight con un precio objetivo actualizado de US$18, lo que implica un potencial de valorización de casi 36% desde el precio actual.
En su informe, la firma proyecta que el valor de mercado de Nubank podría alcanzar los US$100.000 millones hacia 2026, frente a una capitalización bursátil actual cercana a los US$62.000 millones.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
El optimismo del banco se sustenta en un modelo de ingresos residuales que valora la capacidad de Nubank para sostener retornos extraordinarios sobre capital, apalancados en una estrategia de crecimiento eficiente, márgenes en recuperación y expansión de productos de alto valor agregado.
El equipo de Kuri resaltó que el margen financiero neto ajustado por riesgo subió a 9,2%, mientras que la morosidad de corto plazo (15-90 días) mejoró 30 puntos básicos en el trimestre, sugiriendo una adecuada gestión del riesgo crediticio.
Por su parte, JPMorgan también reiteró su visión positiva, destacando la expansión del margen ajustado y la estabilidad de la cartera, a pesar de la mayor formación de mora.
Según el equipo de analistas, entre los que se encuentra Yuri R. Fernandes, el trimestre fue “particularmente robusto en términos de calidad de resultados”, con ingresos netos por comisiones creciendo un 15% interanual, impulsados por seguros y penalidades.

JPMorgan, que tiene un precio objetivo de US$16, subrayó que el trimestre fue particularmente robusto en términos de calidad de resultados, en contraste con las señales mixtas observadas en entregas anteriores.
¿Es momento de invertir en Nubank?
Tras la llamada con inversionistas, Fernandes y su equipo destacaron la postura prudente pero ambiciosa de la dirección de Nubank. La compañía reiteró que su ritmo de crecimiento está condicionado al comportamiento de los indicadores de riesgo, pero enfatizó que hasta mediados de agosto no se observaron deterioros relevantes.
Esto, de acuerdo con el análisis de JPMorgan, allana el camino para una eventual reanudación del crecimiento de la cartera, incluyendo los segmentos de crédito no garantizado. Asimismo, se mencionó que, aunque el ratio de eficiencia se deterioró marginalmente en el trimestre por mayores inversiones, la perspectiva de largo plazo sigue siendo positiva, con expectativas de reducción gradual hacia niveles inferiores al 22%.
Ver más: Warren Buffett revela la misteriosa acción en la que ha invertido durante 2025
El consenso de analistas refleja un tono mayoritariamente optimista hacia Nu, con un 54,5% de recomendaciones de compra, un 31,8% de mantener y solo un 13,6% de venta, según datos de Bloomberg.
El precio objetivo promedio a 12 meses se sitúa en US$14,48, lo que implica un potencial de retorno del 8,8% frente al último precio de mercado de US$13,31.
Una de las principales fortalezas identificadas por Morgan Stanley fue la aceleración del crecimiento crediticio, particularmente en Brasil. La cartera total de préstamos alcanzó los US$27.300 millones, con un incremento del 8% trimestral y del 40% interanual en términos ajustados por tipo de cambio.

Tanto los préstamos a clientes como las cuentas por cobrar de tarjetas superaron las estimaciones de consenso en más de 4%. En términos de calidad de activos, los analistas destacaron que las métricas se mantienen bajo control.
“Creemos que el mercado sigue subestimando la capacidad de Nubank para escalar de forma rentable, especialmente a través de estrategias más profundas de venta cruzada en Brasil”, señala el informe de Morgan Stanley.
La visión cauta de Citi
No obstante, no todos los analistas comparten el entusiasmo. Citi mantiene una visión cautelosa y una recomendación de venta, con un precio objetivo de US$9.
En su informe, destacaron que la compañía logró entregar un trimestre sólido, caracterizado por una combinación de fuerte crecimiento crediticio, recuperación de márgenes y estabilidad en la calidad de los activos.
Ver más: Nubank publica sus resultados hoy: qué espera Wall Street del reporte
A pesar del sólido trimestre reportado, el equipo de Gustavo Schroden, mantiene una recomendación de venta para las acciones, con un precio objetivo de US$9, lo que implica un retorno esperado negativo de 25,1%.
Este posicionamiento responde, entre otras razones, a las dudas sobre la sostenibilidad del ritmo de crecimiento observado, especialmente considerando que en trimestres anteriores el banco se vio obligado a desacelerar su expansión para preservar sus márgenes.
Además, anticipan una desaceleración de la actividad económica en Brasil durante la segunda mitad del año, lo cual podría poner a prueba la resiliencia del modelo de negocio de la fintech.