Acciones asiáticas suben mientras el mercado espera los resultados de Nvidia

El tema de la IA sigue siendo el centro de atención, con el salto de hasta un 8,2% de la empresa china Cambricon Technologies, pieza clave en el sector de la IA, hasta alcanzar su máximo histórico tras obtener beneficios récord.

Nvidia Corp. informará sus ganancias el miércoles. Fotógrafo: Akio Kon/Bloomberg.
Por Anand Krishnamoorthy
27 de agosto, 2025 | 01:55 AM

Bloomberg — Las acciones tecnológicas avanzaron en Asia antes de la publicación de los resultados de Nvidia Corp. (NVDA), ya que los inversores esperaban la opinión de la empresa sobre la demanda de chips para evaluar la sostenibilidad del repunte bursátil mundial desde abril.

El tema de la inteligencia artificial sigue siendo el centro de atención, con el salto de hasta un 8,2% de la empresa china Cambricon Technologies Corp., pieza clave en el sector de la IA, hasta alcanzar su máximo histórico tras obtener beneficios récord. Las acciones de Nikon Corp. subieron un 21% ante la posibilidad de que EssilorLuxottica SA, fabricante de Ray-Ban, aumentara su participación. El índice de las acciones tecnológicas asiáticas subió hasta un 0,7%. Los futuros sobre índices bursátiles de EE.UU. y Europa avanzaron antes de la publicación de los resultados de Nvidia, que se darán a conocer tras el cierre de la sesión.

PUBLICIDAD

Ver más: Goldman y Deutsche Bank se despiden del “verano de Ricitos de Oro” en los mercados

El índice del dólar subió un 0,2%, recuperando las pérdidas del martes tras la presión del presidente Donald Trump para destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook. El oro cayó un 0,6%, mientras que los bonos del Tesoro se estabilizaron después de que los bonos a largo plazo de EE.UU., Francia y el Reino Unido retrocedieran el martes. El petróleo se mantuvo estable tras la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses sobre la India.

Aunque la medida de Trump acaparó gran parte de la atención del mercado, los operadores se enfrentan esta semana a riesgos clave derivados de los resultados de Nvidia y del informe sobre la inflación del viernes. A pesar de los titulares políticos, los inversores siguen anclados en un escenario alcista: una probable bajada de las tasas de interés en septiembre, un crecimiento económico resistente y unos sólidos resultados empresariales que mantengan a flote la confianza en la renta variable.

PUBLICIDAD

“Los mercados bursátiles estarán muy pendientes del próximo informe de resultados de Nvidia para saber si la actual tendencia alcista continúa o se detiene”, escribió Tim Waterer, analista jefe de mercados de KCM Trade.

Se espera que Nvidia informe sobre el auge del gasto en IA y cómo la rivalidad entre Estados Unidos y China está limitando el crecimiento. Los analistas estiman que los mayores compradores de hardware de IA siguen invirtiendo fuertemente en nuevos equipos, y que las ventas de la empresa crecerán a un ritmo superior al 50% este año.

Lo que empaña el entusiasmo es la confusión sobre el volumen de negocio que Nvidia podrá realizar en China.

“Los resultados de Nvidia trascienden a la empresa, convirtiéndose en un barómetro de la actividad macroeconómica, un talismán para el comercio de la inteligencia artificial y un punto de presión crítico para la geopolítica mundial”, escribió Kyle Rodda, analista senior de mercados de Capital.com en Melbourne.

Mientras tanto, Trump dijo que estaba preparado para una batalla legal, mientras que la Reserva Federal, que se pronunció por primera vez esta semana, dijo que acataría cualquier decisión judicial sobre la impugnación legal de Cook por su destitución.

La independencia percibida de la Reserva Federal respecto a los caprichos del Gobierno es una premisa fundamental de los mercados estadounidenses, y cualquier cambio en esa percepción podría afectar a las calificaciones crediticias de Estados Unidos.

“La presión de Trump para despedir a Cook ha exacerbado las preocupaciones sobre la independencia de la Fed”, afirmó Ian Lyngen, de BMO Capital Markets. “Aunque la evolución de los precios de las tasas de interés estadounidenses se ha mantenido en gran medida dentro del rango reciente, muchas de las coberturas habituales contra la erosión de la independencia de la Fed obtuvieron mejores resultados tras la noticia del despido de Cook”.

En China, los datos mostraron que las empresas industriales vieron cómo sus beneficios caían a un ritmo más lento en julio, lo que podría indicar que los esfuerzos por frenar el exceso de capacidad están empezando a aliviar la tensión de la agresiva competencia entre los productores.

Ver más: El repunte de las acciones de Apple en agosto alivia la preocupación de los mercados

Los datos económicos del martes mostraron que los pedidos estadounidenses de equipamiento empresarial aumentaron en julio más de lo previsto, lo que sugiere que las empresas están avanzando en sus planes de inversión a medida que disminuye gradualmente la incertidumbre en torno a la política comercial y fiscal. Además, la confianza de los consumidores cayó ligeramente en agosto, ya que los estadounidenses se mostraron más preocupados por sus perspectivas de encontrar trabajo.

En el ámbito comercial, Trump impuso un arancel aplastante del 50% a algunos productos indios, el más alto de Asia, para castigar al país por comprar petróleo ruso, lo que trastocó el esfuerzo de décadas de Washington por forjar lazos más estrechos con Nueva Delhi. Los mercados indios permanecerán cerrados el miércoles por festivo.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

  • Los futuros del S&P 500 apenas registraron cambios a las 2:01p.m., hora de Tokio.
  • El Topix de Japón apenas registró cambios.
  • El S&P/ASX 200 de Australia apenas registró cambios.
  • El Hang Seng de Hong Kong apenas registró cambios.
  • El Shanghái Composite subió un 0,3%.
  • Los futuros del Euro Stoxx 50 subieron un 0,4%.

Divisas

  • El índice Bloomberg del dólar al contado subió un 0,2%.
  • El euro cayó un 0,2% hasta US$1,1614.
  • El yen japonés cayó un 0,4% hasta 147,95 por dólar.
  • El yuan offshore se mantuvo prácticamente sin cambios en 7,1556 por dólar.

Criptomonedas

  • El bitcoin subió un 0,2% hasta US$111.561,34.
  • El ether subió un 0,9% hasta US$4.626,99.

Bonos

  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años apenas varió, situándose en el 4,27%.
  • El rendimiento a 10 años de Japón se mantuvo sin cambios, en el 1,620%.
  • El rendimiento a 10 años de Australia avanzó un punto básico, hasta el 4,33%.

Materias primas

  • El crudo West Texas Intermediate apenas varió.
  • El oro al contado cayó un 0,5%, hasta los US$3.375,24 la onza.

Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de Bloomberg Automation.

Este artículo fue actualizado a la 01:55 hora ET del miércoles 27 de agosto de 2025. El título anterior: “Acciones asiáticas caen con cautela mientras el mercado espera los resultados de Nvidia”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD