Bloomberg — Tras varios meses en el desierto, las acciones de Nvidia Corp (NVDA) han vuelto a encontrar su camino a medida que se disipan las dudas sobre el gasto de las grandes tecnológicas, se relajan las tensiones comerciales con China y surgen nuevos compradores de chips.
Las acciones subieron esta semana y van camino del mejor mes en un año tras una serie de acuerdos de venta a largo plazo durante el viaje del presidente Donald Trump a Medio Oriente. Eso siguió a una distensión arancelaria entre EE.UU. y China y a una temporada de resultados que mostró que los mayores clientes de Nvidia siguen a toda máquina en el gasto de capital relacionado con la infraestructura de inteligencia artificial, donde el fabricante de chips domina.
Las acciones han avanzado alrededor de un 44% desde su mínimo de abril y están a menos de un 6% de donde cerraron el 24 de enero, el día antes de que la aparición del modelo R1 de DeepSeek desatara el temor a que el abaratamiento del desarrollo de la IA perjudicara las ventas, lo que hizo que Nvidia y otras acciones tecnológicas se desplomaran. Las acciones de Nvidia subieron hasta un 1,1% este viernes.
Ver más: Hon Hai, proveedor de Nvidia y Apple, modera sus previsiones de ventas para todo el año
“Esta temporada ha demostrado que los hiperescaladores siguen aumentando sus estimaciones sobre lo que van a gastar, y Nvidia sigue siendo el principal beneficiario de ese capex”, dijo Robert Ruggirello, director de inversiones de Brave Eagle Wealth Management. “Todos quieren bajarse del tren antes de que pare la fiesta, pero no sé por qué esperan que pare”. Con respecto al gasto en IA, “creo que estamos en la segunda entrada de un partido de nueve entradas”.
Desde principios de mes, Nvidia ha rebasado sus medias móviles de 50 y 200 días, señales técnicas positivas para su impulso a corto y largo plazo. El repunte ha añadido cerca de US$1 billón en capitalización bursátil desde su mínimo de abril, lo que la ha situado por delante de Apple Inc (AAPL). en capitalización bursátil. Con US$3,29 billones, Nvidia ocupa ahora el segundo lugar entre los mayores valores del mundo, solo por detrás de los US$3,37 billones de Microsoft Corp (MSFT).

El último repunte de Nvidia marca un giro radical desde la mayor caída de la acción desde 2022. En su mínimo del mes pasado, las acciones del fabricante de chips habían caído un 37% desde su máximo histórico de enero, en medio de la preocupación de que el atracón de compras de chips de las grandes tecnológicas se enfriara y las hostilidades comerciales entre EE.UU. y China amenazaran un mercado clave.
En lugar de replegarse, los gigantes tecnológicos subieron la apuesta. Microsoft Corp. y Alphabet Inc. prometieron gastar aún más el año que viene, mientras que Meta Platforms Inc (META) elevó su previsión de gastos de capital gracias a los vientos de cola de la demanda relacionados con la IA. Junto con Amazon.com Inc (AMZN), se prevé que los gastos de capital de las cuatro empresas alcancen casi US$330.000 millones en 2026, un 6% más que el gasto estimado para este año, según la media de las estimaciones de los analistas recopiladas por Bloomberg.
Aunque persisten los riesgos de un giro negativo en las políticas comerciales de EE.UU. con respecto a China, Wall Street se ha visto animado por las nuevas oportunidades de negocio en Medio Oriente.
Ver más: El salario del CEO de Nvidia se dispara un 46% tras la subida de las acciones
Bank of America elevó el miércoles su precio objetivo para Nvidia a US$160 desde US$150 y reiteró su calificación de compra para el valor. El analista Vivek Arya estimó que los compromisos para un proyecto de infraestructuras en Arabia Saudí comunicados esta semana podrían generar hasta US$5.000 millones anuales para Nvidia y su competidor Advanced Micro Devices Inc. y ayudar a compensar la pérdida de ventas como consecuencia de las restricciones a la exportación de chips en China.
Wall Street mantiene una opinión positiva casi uniforme sobre el valor, ya que el 87% de los analistas rastreados por Bloomberg recomiendan comprar, y cotiza aproximadamente un 20% por debajo del precio objetivo medio de los analistas, lo que supone la segunda mayor rentabilidad implícita entre los siete valores magníficos, por detrás de Alphabet Inc (GOOGL).
Perfil “atractivo”
Mientras tanto, la valoración de las acciones de Nvidia ha protagonizado una remontada desde la más barata en relación con los beneficios previstos desde 2019, pero sigue estando por debajo de la media a largo plazo. Después de que las acciones cotizaran brevemente por debajo de 20 veces los beneficios estimados para los próximos 12 meses, ahora cotizan a 28 veces, frente a una media de casi 35 veces en la última década, según datos recopilados por Bloomberg. El índice S&P 500 tiene un múltiplo de 21,6 veces.
Se espera que Nvidia aumente sus ingresos un 54% en su ejercicio fiscal 2026, que finaliza a finales de enero. Está previsto que la empresa presente su próxima serie de resultados tras el cierre del mercado el 28 de mayo. Se espera que el crecimiento de los ingresos en el S&P 500 sea del 4,4% este año, según Bloomberg Intelligence.
Ver más: Trump despeja el camino en Medio Oriente para acuerdos sobre IA liderados por Nvidia
“Suele haber un coste por poseer el tipo de crecimiento que ofrece Nvidia, pero la valoración no está lejos de los mínimos de varios años ni del mercado en general, lo que da fe de lo atractivo que es el perfil de inversión”, afirma Andre Bakhos, presidente de Ingenium Analytics.
“Ahora mismo todas las métricas juegan a favor de Nvidia: la fortaleza técnica de la acción, la valoración y el perfil de crecimiento, especialmente con los nuevos mercados de Medio Oriente. Eso demuestra lo difícil que es romper una tendencia cuando los fundamentos son tan sólidos.”
Gráfico tecnológico del día

El sector tecnológico chino, moribundo desde hace tiempo, comenzó el año 2025 con una explosión, pero al iniciarse esta semana la primera temporada de resultados trimestrales del año, los inversores recibieron una llamada de atención. Las acciones de Alibaba Group Holding Ltd (BABA) sufrieron este viernes su mayor desplome en más de un mes tras decepcionar a los inversores que habían ungido al líder del comercio electrónico como uno de los favoritos en el auge de la inteligencia artificial inspirada en DeepSeek.
Lea más en Bloomberg.com