AMD se ha disparado en bolsa por la fiebre de la IA, pero ¿podrá sostener el ritmo?

AMD es el fabricante de chips con mayor rendimiento, con acciones que suben alrededor de un 45% en 2025 a medida que las empresas invierten cada vez más en equipos de computación de IA.

Gamescom 2024 Computer Gaming Fair in Germany
Por Ryan Vlastelica
05 de agosto, 2025 | 01:03 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Se espera que los resultados de Advanced Micro Devices Inc. (AMD) muestren que el fabricante de chips se beneficia cada vez más de la competencia por la inteligencia artificial. La pregunta es si esto es suficiente para justificar un repunte que ha superado el rendimiento de Nvidia Corp. (NVDA) este año.

AMD es el fabricante de chips con mayor rendimiento, con acciones que suben alrededor de un 45% en 2025, a medida que las empresas invierten cada vez más en equipos de computación de IA. Nvidia, que domina el mercado de aceleradores utilizados para ejecutar y desarrollar servicios de IA, ha ganado un 33%.

PUBLICIDAD

Ver más: S&P 500 gana impulso con Nvidia, AMD y la inflación de EE.UU.: roza los 6.300 puntos

El rendimiento superior de AMD frente a su rival, mucho más grande, sugiere altas expectativas por parte de los inversores en semiconductores en un momento en el que ha sido difícil impresionarlos .

“Lo que mantendrá el impulso de AMD es ver cómo se posiciona en el sector de la infraestructura de IA”, afirmó Matt Wittmer, gestor de cartera de Allspring Global Investments. “La acción ha tenido un buen desempeño, y las estimaciones podrían haberse adelantado, pero a largo plazo puede beneficiarse a medida que el sector de la IA crezca”.

PUBLICIDAD

Las acciones de AMD cayeron un 0,8% el martes.

AMD Outperforms Ahead of Results | Tech companies are spending heavily on AI infrastructure

Las acciones de chips han sido las ganadoras este año, a medida que se acelera la carrera por expandir las capacidades de computación de IA. El índice de semiconductores de la Bolsa de Valores de Filadelfia subió un 13%, superando el aumento del 10% del índice Nasdaq 100.

En las últimas dos semanas, Meta Platforms Inc. (META), Microsoft Corp. (MSFT), Amazon.com Inc. (AMZN) y Alphabet Inc. (GOOGL) presentaron planes ambiciosos para invertir más de US$340.000 millones en capital este año, gran parte de los cuales se destinarán a equipos informáticos.

Ver más: AMD afirma que sus nuevos chips de IA pueden superar a los de Nvidia

Nvidia obtiene aproximadamente el 95% de los ingresos de las unidades de procesamiento gráfico, que destacan en la computación con IA, según estimaciones de Bloomberg Intelligence. Si bien AMD avanza, el fabricante de chips representa solo el 5% del mercado, según los analistas Kunjan Sobhani y Oscar Hernández Tejada.

Se espera que AMD registre ingresos de US$7.400 millones cuando presente los resultados del segundo trimestre el martes por la tarde, según el promedio de estimaciones de analistas compiladas por Bloomberg, un aumento del 27% respecto al año pasado.

Pero cumplir simplemente con las estimaciones de Wall Street probablemente no será suficiente para satisfacer a los inversores. Arm Holdings Plc (ARM) sufrió su mayor caída en un año la semana pasada, a pesar de prever ingresos para el trimestre actual en línea con la estimación promedio de los analistas. Lo mismo le ocurrió a Qualcomm Inc. (QCOM), cuyas acciones cayeron un 7,7 % al día siguiente de anunciar un rango de pronóstico de ventas trimestrales que superó el punto medio de las estimaciones.

Además del gasto en inteligencia artificial, AMD se beneficia del aumento de cuota de mercado en unidades de procesamiento central (CPU) a costa de Intel Corp. (INTC), que lucha por recuperar su liderazgo tecnológico. AMD también se prepara para un impulso tras anunciar que planea reanudar las ventas de algunos chips de IA en China con la aprobación del gobierno estadounidense.

Ver más: ¿Es momento de invertir en acciones de AMD? BofA elevó su recomendación

Si bien esto eliminó el sobreprecio que había afectado a las acciones de AMD, la atención se centra principalmente en la oportunidad que ofrece la IA. El gasto global en IA se encamina a alcanzar los US$500.000 millones en 2026, casi un tercio más que este año, según Ulrike Hoffmann-Burchardi, directora de inversiones para las Américas y responsable global de renta variable de UBS Financial Services.

“Las fuertes tendencias de inversión en IA seguirán impulsando el crecimiento de las ganancias en el sector tecnológico”, escribió en una nota publicada el 31 de julio. “Los semiconductores deberían seguir siendo el segmento de mayor crecimiento”.

Se proyecta que Nvidia informe un crecimiento de ingresos del segundo trimestre del 53%, el doble del ritmo de AMD, cuando presente sus resultados el 27 de agosto. Y, sin embargo, las acciones de Nvidia se comercializan aproximadamente a la misma valoración, alrededor de 35 veces las ganancias esperadas durante los próximos 12 meses.

Ver más: AMD prevé impacto de US$800 millones por restricciones de EE.UU. a exportación de chips de IA

La dificultad de competir con Nvidia es una razón clave por la que Wall Street tiende a ser más escéptico sobre las perspectivas de AMD. Menos del 70% de los analistas que sigue Bloomberg recomiendan comprar las acciones, en comparación con casi el 90% que recomiendan Nvidia. Con las acciones de AMD cotizando un 15% por encima del precio objetivo promedio, la compañía tiene el peor potencial de rentabilidad del índice de semiconductores de Filadelfia, según las proyecciones de los analistas.

Randy Hare, director de estrategia de renta variable de Huntington National Bank, sigue favoreciendo a Nvidia sobre AMD debido a su mayor crecimiento. Sin embargo, afirmó que ambas pueden seguir superando al mercado en general.

“Los inversores se están dando cuenta de que el estanque es lo suficientemente grande para más de un pez”, dijo Hare.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD