Bloomberg — Desde Huawei Technologies Co. hasta Alibaba Group Holding Ltd (BABA), las mayores empresas tecnológicas de China han competido entre sí este mes para pregonar sus últimos avances en chips de inteligencia artificial. Su creciente fanfarronería pública está atrayendo la atención de los inversores, encendiendo un rally bursátil de US$240.000 millones.
Este jueves, Huawei expuso públicamente por primera vez su hoja de ruta de tres años para el desarrollo de chips, presumiendo de “superclusters” y chips de IA enormemente más rápidos destinados a suplantar a los aceleradores restringidos de Nvidia Corp (NVDA). Un día antes, los medios estatales mostraron la creciente huella de Alibaba en el operador inalámbrico número 2 del país.
Estos dos acontecimientos siguen a una panoplia de revelaciones sobre avances similares realizados por sus homólogos, desde Baidu Inc (BIDU) hasta Cambricon Technologies Corp. durante el último mes aproximadamente. Juntos, subrayan cómo 2025 se perfila como un punto de inflexión en el esfuerzo que China lleva años realizando para desarrollar chips de fabricación propia frente a las sanciones de EE.UU.
Ver más: China ordena a empresas que dejen de comprar chips de IA de Nvidia, según FT
Queda por ver si alguna de las afirmaciones se mantendrá en el tiempo - y si sus diseños pueden producirse a escala. El dominio de Nvidia en el mercado es tal que incluso Advanced Micro Devices Inc (AMD) e Intel Corp (INTC) quedan relegadas a segundones en el candente espacio de la IA. En otros lugares, empresas como ASML Holding NV (ASML) dominan el equipamiento de chips de gama alta. Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSM) fabrica la mayoría de los procesadores más sofisticados del mundo - y técnicamente tiene prohibido hacer negocios con una serie de empresas chinas sancionadas por el gobierno estadounidense.
Aún así, los inversores apuestan a que toda esa palabrería se traducirá en productos reales más adelante. El índice de acciones tecnológicas de China terminó el miércoles en su nivel más alto desde 2021, un repunte que comenzó a finales de agosto liderado por el salto de Alibaba de aproximadamente un 37%.
“Se avecinan más momentos DeepSeek en China, no solo en el lado de la IA, sino en todas las industrias innovadoras en las que China está destacando ahora mismo”, dijo Francis Tan, estratega jefe de CA Indosuez Wealth Asset Management.
Washington lleva años intentando cercar a China, por temor a que la tecnología estadounidense favorezca sus ambiciones económicas y militares. En respuesta, Pekín ha exhortado a las empresas tecnológicas del país a escalar en la cadena de valor. Esas restricciones, que abarcan una gama de productos que va más allá de los procesadores de Nvidia, han sido un tema central de las delicadas conversaciones comerciales.
Ver más: Huawei presenta una nueva tecnología de chip de IA para intentar desafiar a Nvidia
En general, los chips chinos siguen siendo inferiores a los de Nvidia o AMD. Pero en los últimos años, muchos han encontrado soluciones innovadoras para sortear los límites de potencia y rendimiento. Huawei habló este jueves de cómo puede agrupar o clusterizar hasta un millón de chips, salvando teóricamente esa brecha.
“Huawei reveló una ambiciosa hoja de ruta para los chips de IA”, dijo Charlie Dai, analista principal de Forrester Research. “Aunque Huawei reconoce que sus chips están por detrás de los de Nvidia en rendimiento por chip, lo compensa con agrupaciones masivas, protocolos de interconexión propios y ventajas de costes”.
El reciente repunte de las acciones chinas comenzó en serio en el momento en que Alibaba presentó sus resultados a finales de agosto, cuando reveló un salto de tres dígitos en las ventas relacionadas con la IA y un aumento mucho más rápido de lo previsto en los ingresos de su unidad de nube. Eso desencadenó una subida de US$50.000 millones solo en la sesión siguiente en las acciones de Alibaba.

Los 30 miembros del índice tecnológico Hang Seng han sumado desde entonces un valor de mercado combinado de US$240.000 millones.
El esfuerzo de Alibaba con los chips es un reflejo de los proyectos en marcha en las principales empresas tecnológicas chinas. En agosto, Baidu dijo que había ganado un contrato de 1.000 millones de yuanes (US$141 millones) para suministrar a China Mobile Ltd. (China Mobile), el mayor rival de Unicom - el mayor rival de Unicom- con servidores equipados con sus chips Kunlun.
También a finales de agosto, Cambricon obtuvo un beneficio récord en el primer semestre. Los inversores lo consideraron una señal inequívoca de que los semiconductores chinos por fin estaban ganando tracción, al menos en su país.

Pekín está ayudando.
Durante el verano, un regulador clave empezó a presionar a las empresas locales para que abandonaran el H20 de Nvidia, el mismo chip que la administración Trump permitió este año que se vendiera en China. Esta misma semana, la Administración del Ciberespacio de China dijo a las empresas que dejaran de probar el RTX Pro 6000D de Nvidia, un semiconductor para estaciones de trabajo que puede reutilizarse para aplicaciones de inteligencia artificial.
Lo que dice Bloomberg Intelligence:
Según se informa, Pekín pretende detener las compras del RTX Pro 6000D de Nvidia -un chip de inteligencia artificial de gama baja- en un movimiento que marcaría una escalada estratégicamente calibrada en la competencia tecnológica entre EE.UU. y China. De ser cierta, la paralización reorientaría aún más el gasto hacia los aceleradores nacionales, al tiempo que subrayaría el mensaje más amplio de autosuficiencia tecnológica de China dirigido tanto a Washington como a Nvidia. Sobre todo, reflejaría una creciente confianza en sus propias capacidades de fabricación de chips y un progreso constante en el desarrollo de semiconductores avanzados: Michael Deng, analista
Ver más: China debe romper dependencia de Nvidia y crear sus propios chips: alto asesor de Pekín
Mucho depende ahora de si los principales fabricantes chinos, como Semiconductor Manufacturing International Corp., pueden producir chips a gran escala de forma eficaz aumentando el rendimiento: la proporción de silicio que sale de las líneas de montaje y acaba siendo utilizable.
Esta semana, el Financial Times informaba de que SMIC está probando equipos de fabricación local que pueden ayudarle a conseguirlo.
“Con el potencial de más momentos DeepSeek, unido a las valoraciones todavía bajas del sector tecnológico chino, creo que vamos a ver surgir más oportunidades”, dijo Tan.
Lea más en Bloomberg.com