Bonos globales suben más de 20% desde 2022 por expectativas de recortes de tasas

Los operadores esperan ampliamente que la Fed recorte las tasas la próxima semana, y algunas apuestas apuntan a un movimiento de medio punto.

PUBLICIDAD
Vista aérea de Manhattan en Nueva York, NY, jueves 17 de junio de 2021.
Por David Finnerty
09 de septiembre, 2025 | 03:30 AM

Bloomberg — Un indicador global de bonos ha subido más de un 20% desde su mínimo de 2022, ya que el enfriamiento de los datos laborales estadounidenses alimenta las apuestas de que la Reserva Federal intensificará la relajación de su política.

El índice GlobalAgg de Bloomberg, que realiza un seguimiento de la deuda soberana y corporativa en los mercados desarrollados y emergentes, ha subido a su nivel más alto desde marzo de 2022 en medio de un amplio repunte de la renta fija.

PUBLICIDAD

Ver más: La Fed podría recortar 50 pb las tasas en septiembre, según Standard Chartered

Los operadores esperan ampliamente que la Fed recorte las tasas la próxima semana, y algunas apuestas apuntan a un movimiento de medio punto. Los bonos han ganado terreno a medida que los bancos centrales reducen drásticamente los costos de los préstamos en respuesta a la menguante inflación y a las crecientes señales de tensión del mercado laboral.

“Las curvas han sido muy direccionales y eso también ha provocado un aferramiento al rendimiento, que quizá también se haya visto impulsado por las posiciones cortas bastante significativas colocadas en el mercado estadounidense, como se ha visto en las encuestas”, dijo Martin Whetton, jefe de estrategia de mercados financieros de Westpac Banking Corporation.

PUBLICIDAD

Ver más: Acciones asiáticas suben ante optimismo por posibles recortes de tasas de la Fed

A pesar del repunte, los bonos a más largo plazo siguen bajo presión en medio de los crecientes riesgos fiscales. El primer ministro francés ha advertido de una crisis de deuda mientras el gobierno se tambalea, mientras que en el Reino Unido los inversores esperan el plan de noviembre de la canciller Rachel Reeves para equilibrar las iniciativas de crecimiento con la contención del gasto.

En Japón, la decisión del primer ministro Shigeru Ishiba de dimitir ha alimentado la incertidumbre, aumentando la perspectiva de un sucesor considerado menos comprometido con la disciplina fiscal.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD