¿Cerrará el gobierno de EE.UU.? Una guía para los mercados en caso de que sí ocurra

Las principales implicaciones macroeconómicas residen en el mercado laboral y en las predicciones sobre la trayectoria de las tasas de interés.

PUBLICIDAD
Las compañías aéreas, que dependen de los viajes financiados por el gobierno hasta en un 2% de sus ingresos anuales. Fotografía: Graeme Sloan/Bloomberg.
Por Matthew Griffin
30 de septiembre, 2025 | 05:10 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Casi como un reloj, el gobierno estadounidense se precipita hacia un cierre mientras los líderes del Congreso discuten sobre las prioridades de financiamiento.

Aunque la mayoría de las paralizaciones terminan con acuerdos de última hora, suficientes han provocado interrupciones en la burocracia federal como para que los inversores de Wall Street tengan que considerar al menos las implicaciones para los mercados financieros estadounidenses.

PUBLICIDAD

En gran medida se han encogido de hombros ante cierres pasados, incluido el de duración récord durante el primer mandato de Donald Trump en 2018, pero las posturas políticas esta vez parecen más punzantes, lo que podría elevar las apuestas si cientos de miles de trabajadores del gobierno se ven impedidos de sus puestos de trabajo a partir de la medianoche en Nueva York.

Ver más: Trump amenaza con “muchos” despidos al acercarse el límite para el cierre del gobierno

Las principales implicaciones macroeconómicas residen en el mercado laboral y en las predicciones sobre la trayectoria de las tasas de interés. La administración Trump está amenazando con despidos masivos de trabajadores federales, en lugar de suspenderlos, lo que haría aumentar las solicitudes de subsidio por desempleo cuando el empleo ya parece frágil. Y los datos del gobierno se oscurecerían, empezando por el informe de empleo previsto para el viernes, justo cuando el panorama económico parece más confuso de lo normal.

PUBLICIDAD

“Este cierre podría tener mayores implicaciones de lo habitual porque lo que está en juego se ha elevado tanto incluso antes del acontecimiento”, dijo Steve Sosnick, estratega jefe de Interactive Brokers.

Otro factor que complica las cosas es que la prolongada carrera alcista del mercado de renta variable ha llevado las valoraciones a niveles asociados a pasados brotes de euforia. Con una volatilidad moderada y los operadores posicionados para aprovechar cualquier repunte de fin de año, cualquier tambaleo en los precios de los activos podría provocar ventas forzadas que agravarían una caída.

En otras áreas del mercado, se espera que el oro mantenga su atractivo como refugio, incluso después de haber alcanzado un máximo histórico cercano a los US$4.000. Parte de la subida se debe a la debilidad del dólar, que probablemente caería durante un cierre, si la historia sirve de guía. Eso podría ser un buen augurio para el yen japonés, y posiblemente para el euro, según el ING Bank. Los bonos del Tesoro a largo plazo se han beneficiado de anteriores cierres, presumiblemente por las apuestas a la debilidad económica.

“Los pagos de cupones y del servicio de la deuda no corren peligro”, escribió este martes en una nota Mónica Guerra, responsable de política estadounidense de Morgan Stanley Wealth Management. “Dados los altos rendimientos, los bonos del Tesoro de EE.UU. siguen siendo atractivos, y animamos a los inversores sensibles al riesgo de cierre del gobierno a optar por una mayor exposición al Tesoro de EE.UU.”.

Para aquellos que quieran permanecer activos en el mercado de valores, esto es lo que hay que vigilar bajo el capó si se produce un cierre:

Defensa

Los contratistas de defensa, como RTX Corp (RTX), L3Harris Technologies Inc. y AeroVironment Inc (AVAV) han estado subiendo como la espuma gracias a que los gastos federales en municiones, aviones no tripulados y un proyecto de defensa antimisiles refuerzan los beneficios. El cierre podría moderar el entusiasmo por esos valores, todos los cuales cerraron el lunes en máximos históricos, así como por sus homólogos como Boeing Co (BA) y Lockheed Martin Corp (LMT).

Ver más: EE.UU. enfrenta posible cierre de gobierno: cómo funciona y qué servicios se ven afectados

“No esperamos un gran impacto fundamental en las empresas de defensa, pero la confianza puede decaer”, dijo la semana pasada Gautam Khanna, analista de TD Cowen, a sus clientes.

Seaport Global Securities elevó su recomendación sobre las acciones de General Dynamics Corp (GD) a comprar desde neutral esta semana, diciendo que cualquier retroceso en la acción debido a un cierre daría a los inversores un punto de entrada.

Servicios gubernamentales, aerolíneas

Firmas como Booz Allen Hamilton Holding Corp., Leidos Holdings Inc. y CACI International Inc. que prestan servicios de consultoría y tecnología al gobierno podrían no salir tan bien paradas. Sus ingresos se han visto afectados cuando el gobierno ha cerrado en el pasado, aunque el impacto ha tendido a ser pequeño, según Tobey Sommer de Truist. Cualquier cierre prolongado afectaría probablemente a los beneficios.

Ver más: Vicepresidente de EE.UU. dice que se acerca el cierre del gobierno y culpa a los demócratas

Luego están las compañías aéreas, que dependen de los viajes financiados por el gobierno hasta en un 2% de sus ingresos anuales. Una interrupción prolongada de ese flujo de ventas golpearía a una industria que ya se encuentra en horas bajas. Peor aún, los miles de empleados federales que se quedarían sin paga regular podrían reducir los viajes de ocio, según Sheila Kahyaoglu, de Jefferies.

En el pasado, ambos grupos de empresas se han vendido justo antes de un cierre y han rebotado mientras este estaba en curso, escribió Kahyaoglu. El índice de aerolíneas S&P 1500 bajó un 2,8% este martes, mientras que CACI y otros contratistas de servicios se han enfrentado a la volatilidad por las preocupaciones sobre un impulso más amplio para recortar el gasto público.

Acciones cíclicas

Aquí, el impacto de un cierre en la economía es clave. Si dura lo suficiente como para ralentizar significativamente el crecimiento y hacer subir el desempleo, amenazará la confianza en sectores como el industrial y el financiero, dijo Matt Gertken, estratega geopolítico jefe de BCA Research. Esas industrias albergan empresas cuya fortuna está estrechamente vinculada a la economía estadounidense.

“Si se produjera un cierre prolongado, podría simplemente llamar la atención sobre los muchos riesgos que están en el radar”, dijo Gertken.

Gigantes industriales como Caterpillar Inc (CAT) y Deere & Co (DE) han repuntado desde los mínimos de abril, pero el sector aún se enfrenta a los aranceles y a una ralentización de la economía manufacturera.

Ver más: S&P 500, dólar y Fed: el impacto para los inversores de un cierre de gobierno de EE.UU.

Las acciones de firmas financieras, desde bancos como JPMorgan Chase & Co. hasta gestoras de activos como Apollo Global Management Inc. registraron volatilidad a principios de año en medio de las preocupaciones sobre la fortaleza de la economía. Las empresas estrechamente vinculadas a la salud del consumidor, como el proveedor de créditos rápidos Affirm Holdings Inc, son propensas a oscilaciones especialmente grandes.

Bloomberg Economics calcula que 640.000 trabajadores federales serán despedidos durante el cierre, lo que elevará la tasa de desempleo al 4,7%. Se mantendrá elevada incluso después de que termine el cierre si Trump cumple su amenaza de despedir permanentemente a algunos trabajadores.

Los inversores preocupados por que los cíclicos reciban un golpe podrían rotar hacia rincones defensivos del mercado como la sanidad y los servicios públicos, añadió Gertken.

Prepárese para la volatilidad

El mercado de renta variable en general tiene la costumbre de ignorar las luchas presupuestarias: el índice S&P 500 apenas se ha movido de media en los últimos 20 paros, según datos recopilados por Truist. Los profesionales de Wall Street también se mantienen firmes en sus carteras esta vez.

Pero un repunte a corto plazo de la volatilidad se hace especialmente probable si los retrasos en los datos hacen menos claras las perspectivas de las tasas de interés, dijo en una nota Jennifer Timmerman, del Instituto de Inversión Wells Fargo. La Oficina de Estadísticas Laborales retrasaría probablemente el informe de nóminas del viernes, y una prolongada lucha presupuestaria podría poner en peligro los datos de inflación previstos para el 15 de octubre.

Ver más: Donald Trump resta importancia al riesgo de cierre del gobierno y culpa a los demócratas

Los informes de empresas privadas como el Instituto de Gestión de Suministros -que publicará datos de fabricación y servicios a finales de esta semana- cobrarán nueva importancia, según RBC.

A largo plazo, cualquier golpe a la economía amenaza con restar aliento a un rally que ya muestra signos de enfriamiento. Las acciones estadounidenses perdieron fuelle este martes tras dos días de ganancias, con el S&P 500 cayendo un 0,1%.

“El mercado está luchando por encontrar algo de impulso aquí arriba”, dijo Mark Malek, director de inversiones de Siebert Financial. “Es difícil decir que sea positivo para este mercado”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD