Bloomberg — Tras una semana de fuertes oscilaciones en el mercado de bonos estadounidense, las tenencias chinas de bonos del Tesoro están cada vez más bajo el escrutinio de analistas de todo el mundo.
Algunos han llegado a sugerir, sin pruebas fehacientes, que las ventas de Pekín pueden haber contribuido a la mayor subida de los rendimientos a 30 años desde la pandemia y la consiguiente volatilidad. Otros debaten si China podría recurrir al dumping de la deuda estadounidense en el futuro como respuesta a los aranceles estadounidenses más elevados en un siglo.
Ver más: “Fueron más allá de lo que podría haber imaginado”: CEO de BlackRock sobre aranceles de Trump
“China podría estar vendiendo bonos del Tesoro en represalia”, escribió Ataru Okumura, estratega senior de tasas de interés de SMBC Nikko Securities en Tokio, en una nota a los clientes. Si este fuera el caso, China tendría un incentivo para demostrar que “no dudará en causar agitación en el mercado financiero mundial con el fin de mejorar su poder de negociación frente a EE.UU.”.
El presidente Donald Trump extendió su guerra comercial global esta semana, imponiendo aranceles significativos a las importaciones globales, incluido un impuesto del 145% a todos los productos procedentes de China. La medida agitó los mercados de todo el mundo y provocó una baja de los bonos del Tesoro estadounidense que hizo que los rendimientos a más largo plazo subieran más que nunca desde 2020.
Los analistas han citado una variedad de factores fundamentales y técnicos para la variación, desde la venta de fondos de cobertura hasta los temores de estanflación. La posibilidad de que el gobierno de China desempeñe un papel se encuentra en el extremo más especulativo del espectro, dado que su actividad comercial es un secreto muy bien guardado.
Pero los estrategas a menudo señalan la reserva de bonos del Tesoro chino como un punto potencial de influencia sobre EE.UU., incluso si las ventas agresivas podrían tener un alto costo para China al reducir el valor de sus reservas extranjeras.
Ver más: China sube aranceles a Estados Unidos: así está la guerra comercial entre ambos países
Aun así, un equipo de Goldman Sachs Group Inc. (GS) especuló con que la venta de activos denominados en dólares podría ser una opción de represalia para China, mientras que Ed Yardeni, fundador de Yardeni Research, dijo que los inversores en bonos podrían empezar a preocuparse de que Pekín y otros tenedores globales pudieran empezar a deshacerse de los bonos del Tesoro. Los economistas de Citigroup Inc. (C) Xiangrong Yu y Xinyu Ji escribieron que habían recibido numerosas consultas de clientes sobre si China vendería sus tenencias.
China es el segundo mayor propietario extranjero de bonos del Tesoro de EE.UU., después de Japón, y ha estado vendiendo desde hace algún tiempo, al menos según los datos oficiales.
Lea más en Bloomberg.com