Bloomberg — La inestabilidad arancelaria ha afectado al mercado de lingotes de oro. Los inventarios de diésel están empezando a aumentar, pero la competencia está en marcha a medida que se acerca la temporada alta de huracanes. La demanda de energía de los centros de datos parece estar dando buenos resultados para algunas empresas de tecnología limpia. Y se espera una abundancia de maíz este año en EE.UU., el mayor productor mundial.
Ver más: La inflación en EE. UU. aumentará a medida que se apliquen aranceles más altos
Aquí, cinco gráficos destacados a tener en cuenta en los mercados mundiales de materias primas a medida que avanza la semana.
Oro
El oro sigue siendo sinónimo de nerviosismo. El viernes, los futuros del oro estadounidense se dispararon al conocerse que la agencia de aduanas de la administración Trump impondría aranceles a los lingotes de oro. Unas horas más tarde, la Casa Blanca dijo que habría una orden en camino para aclarar lo que calificó de “información errónea” sobre la imposición de aranceles al oro y otros productos especiales.
La política de Washington tiene amplias implicaciones para el flujo de lingotes en todo el mundo y, potencialmente, para el buen funcionamiento del contrato de futuros estadounidense. Hasta que no haya claridad a largo plazo, dicen los operadores, los mercados de metales preciosos seguirán en vilo.

Diésel
La preocupación por la escasez de diésel se intensifica con la llegada de la temporada alta de huracanes y mientras las refinerías se preparan para recortar la producción por mantenimiento. Las existencias estadounidenses de gasóleo se sitúan en sus niveles estivales más bajos de este siglo.
En el noroeste de Europa, se prevé que las existencias sean 3 millones de barriles más bajas en el cuarto trimestre que un año antes. Aunque los tanques de almacenamiento han empezado a llenarse recientemente, los operadores prevén que los precios se mantengan altos.

Tecnología limpia
Las empresas de tecnología limpia que impulsan el auge de los centros de datos de inteligencia artificial son las que hay que tener en cuenta. Han experimentado un crecimiento vertiginoso este año, superando al S&P 500. La empresa de energía nuclear Oklo Inc., por ejemplo, ha subido más del 250 % en lo que va de año, impulsada por la necesidad de energía limpia ininterrumpida de los centros de datos.
Esto contrasta marcadamente con otros sectores verdes, como la solar y la eólica, que se enfrentan a una reducción de los incentivos federales estadounidenses y a la cancelación de proyectos.

Energía eólica
Se está llevando a cabo un proceso crucialque pondrá a prueba la capacidad del Reino Unido para cumplir su objetivo de operar una red eléctrica libre de carbono para 2030, con la apertura de solicitudes para una subasta de subvenciones a la energía eólica marina.
El Reino Unido parece ir a contracorriente. Una reciente subasta alemana no logró atraer a ningún postor, al igual que una subasta danesa el año pasado. Y en Estados Unidos, el sector ha sido prácticamente liquidado por la Casa Blanca.

Maíz estadounidense
Cuando el martes el Departamento de Agricultura de EE.UU. comunique sus previsiones para el maíz, todas las apuestas apuntan a que serán grandes. EE.UU. ya es el mayor productor y exportador mundial del grano, y este año los agricultores aumentaron la siembra en un 5%.
Esos cultivos se beneficiaron de las abundantes lluvias y del poco calor amenazante -y ayudaron a alimentar los beneficios de las empresas de productos químicos agrícolas-.

Lea más en Bloomberg.com