Bloomberg — Los precios del petróleo están en niveles de 2021. El cobre se está precipitando hacia Estados Unidos, dejando los inventarios asiáticos y londinenses en niveles históricamente bajos. Y, vaya si hace calor y está seco en todo el mundo, lo que es bueno para los agricultores estadounidenses pero no tanto para los europeos.
Ver más: Los operadores de bonos se inclinan del lado de Powell mientras Trump pide recortes de tasas
Aquí, cinco gráficos destacados a tener en cuenta en los mercados mundiales de materias primas a medida que avanza la semana:
Petróleo
El desplome del petróleo durante el segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump ha cobrado fuerza, con la desaparición de las esperanzas de una rápida resolución de la guerra comercial entre EE.UU. y China, que ha llevado los precios a su nivel más bajo desde 2021. La aparente disposición del líder de la OPEP+, Arabia Saudí, a soportar un periodo más largo de precios deprimidos también ha contribuido al pesimismo. En la próxima semana, los operadores buscarán pistas sobre hasta dónde está dispuesto el cártel a elevar la producción a largo plazo.

Cobre
El cobre está entrando en EE.UU. en cifras récord, con más de 170.000 toneladas enviadas en abril, mientras los principales operadores corren para evitar posibles aranceles. Estos movimientos han provocado un endurecimiento del mercado físico, con las existencias desplomándose a un ritmo récord en la Bolsa de Futuros de Shanghái y los inventarios disponibles desplomándose en la Bolsa de Metales de Londres. Mercuria Energy Group -uno de los mayores importadores- ha advertido que la fiebre importadora podría agotar los suministros mundiales y sentar las bases para un repunte récord de los precios.

Cosechas en EE.UU.
El Departamento de Agricultura de EE.UU. actualizará el lunes el progreso de la siembra de primavera y las condiciones de los cultivos en un informe semanal. Las condiciones calurosas y áridas han permitido a los agricultores plantar a un ritmo acelerado, incluso cuando las cantidades insignificantes de lluvia en algunas partes de la región productora estadounidense fomentan la sequía y hacen temer menores rendimientos de las cosechas. Además de los datos del USDA, los operadores seguirán de cerca las condiciones meteorológicas, ya que las perspectivas ampliadas prevén precipitaciones por debajo de lo normal en gran parte de la mitad norte de EEUU.

Clima
Las altas temperaturas primaverales en el Reino Unido siguen al comienzo de año más seco del país en cuatro décadas, lo que está amenazando las cosechas de cereales del país y aumentando el riesgo de incendios forestales. Solo hubo seis días de precipitaciones mensurables en marzo, el menor número en más de 70 años, según muestran las cifras de la Met Office, el servicio meteorológico y climático del país. El noroeste de Europa no está solo. India y los Emiratos Árabes Unidos también están sufriendo un calor abrasador.

Energía en Alemania
Los alemanes vieron hace poco cómo los precios de la electricidad se volvían negativos al coincidir un aumento de la generación solar con una caída de la demanda, lo que significaba que el consumo se cubría casi en un 99% con energía verde. Es una señal de lo que está por venir.
Ver más: Los CEO celebran el cierre de la racha alcista del 5.500.000% de Buffett
La tercera economía más grande del mundo está a punto de añadir este año una capacidad solar sin precedentes de 17 gigavatios, batiendo ese récord cada año hasta al menos 2030 y expulsando cada vez más del mercado a los generadores de combustibles fósiles.

--Con la colaboración de Kevin Orland y Michael Hirtzer.
Lea más en Bloomberg.com