Bloomberg — Citigroup Inc (C) ha revisado sus previsiones para el oro, y los analistas predicen ahora que el lingote alcanzará un máximo histórico a corto plazo debido al empeoramiento de la economía estadounidense y a los aranceles que impulsan la inflación.
El metal precioso cotizará entre US$3.300 y US$3.600 la onza en los próximos tres meses, debido en parte a que los gravámenes a la importación en EE.UU. superarán por término medio el 15% previsto, según afirmaron este lunes en una nota analistas como Max Layton. Eso contrasta con la opinión de Citi en junio, cuando el banco veía los precios consolidándose entre US$3.100 y US$3.500.
“El mercado ha estado preocupado por una recesión en EE.UU. debido a las altas tasas de interés durante los últimos tres años, comprando oro para cubrir los riesgos a la baja”, escribieron. “Este temor probablemente solo ha aumentado en los últimos seis meses dada la agenda de aranceles comerciales más grande en un siglo del presidente Trump”.
Ver más: Petróleo, cobre y carbón: cinco gráficos clave a seguir en los mercados mundiales
Tras repuntar con fuerza a principios de año y alcanzar un máximo histórico por encima de los US$3.500 la onza en abril, el oro se ha mantenido en un patrón de contención durante los últimos meses mientras el mercado busca una nueva dirección. El cambio de opinión de Citi lo alinea con otros analistas más alcistas de Goldman Sachs Group Inc. y Fidelity International.
A pesar de sus perspectivas más alcistas, los analistas de Citi afirmaron que su anterior previsión de precios a corto plazo de entre US$3.150 y US$3.500 la onza había “funcionado bien”, señalando los últimos meses de consolidación. También reiteraron una postura más cauta sobre el oro en 2026, citando un posible fin de la pausa en la contratación en EE.UU. ahora que los inversores tienen más certidumbre sobre el comercio y el posible estímulo de la ley One Big Beautiful Bill.
Lea más en Bloomberg.com