Citi sube la proyección del S&P 500 ante una sólida temporada de resultados

El equipo dirigido por Scott Chronert aumentó su objetivo de fin de año para el índice bursátil hasta los 6.600 puntos desde los 6.300, lo que sugiere ganancias de alrededor del 3% desde el cierre del viernes.

Cartel del S&P 500 SPX en el parqué de la Bolsa de Nueva York (NYSE) en Nueva York, EE.UU., el lunes 21 de julio de 2025.
Por Michael Msika
11 de agosto, 2025 | 04:49 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Los estrategas de Citigroup Inc. (C) elevaron su objetivo para el índice S&P 500, afirmando que los recortes de impuestos deberían compensar el impacto negativo de los aranceles sobre las empresas estadounidenses.

El equipo dirigido por Scott Chronert aumentó su objetivo de fin de año para el índice bursátil hasta los 6.600 puntos desde los 6.300, lo que sugiere ganancias de alrededor del 3% desde el cierre del viernes.

PUBLICIDAD

Ver más: S&P 500 cae a la espera del dato de inflación en EE.UU. que podría guiar a la Fed

Una temporada de beneficios mejor de lo esperado, con escasos indicios del impacto perjudicial de los aranceles en los resultados, ha impulsado a las acciones a nuevos récords este mes. Más del 81% de las empresas del S&P 500 han superado las estimaciones, según Bloomberg Intelligence, la cifra más alta en siete trimestres.

Las empresas han tenido un ritmo impresionante, a la vez que se han mantenido, en gran medida, fieles a sus proyecciones para el segundo semestre, según el equipo de Citi. Como resultado, las perspectivas de consenso sobre las ganancias por acción están mejorando.

PUBLICIDAD
El indicador muestra un optimismo renovado tras la rebaja de la calificación antes de la temporada.

Los estrategas de Citi elevaron sus estimaciones de ganancias por acción (BPA) para los miembros del S&P 500 para 2025 a US$272, desde los US$261 anteriores, y para 2026 a US$308, desde los US$295. Las mayores previsiones de beneficios no implican cambios sustanciales en las suposiciones de valoración, escribieron. Prevén que el índice alcance los 6.900 puntos a mediados de 2026, un avance de aproximadamente el 8% desde entonces.

Mientras tanto, una proporción récord de gestores de fondos considera que las acciones estadounidenses están demasiado caras tras el fuerte repunte desde los mínimos de abril, según una encuesta mensual de Bank of America Corp. (BAC). Alrededor del 91% de los participantes indicaron que las acciones estadounidenses están sobrevaloradas, la proporción más alta de la historia en unos datos que se remontan a 2001.

Mientras que la asignación de los inversores a la renta variable mundial subió al nivel más alto desde febrero, un 16% neto seguía infraponderando EE.UU., según mostró la encuesta de BofA.

Ver más: BofA: inversores abandonan acciones de EE.UU. tras freno del rally del S&P 500

Los inversores apuestan por que las rebajas fiscales y los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal impulsen la renta variable. Han perseguido en gran medida las ganancias a través de las acciones tecnológicas de megacapitalización, llevando la concentración de los rendimientos en el S&P 500 a niveles extremos. Solo cinco valores acumulan el 68% de las ganancias del índice de referencia este año: Nvidia Corp. (NVDA), Microsoft Corp. (MSFT), Meta Platforms Inc. (META), Broadcom Inc. (AVGO) y Palantir Technologies Inc. (PLTR).

Si bien la mayoría de las megacapitalizaciones ya han presentado sus resultados, la próxima gran prueba de la temporada serán las ganancias de Nvidia el 27 de agosto.

Los estrategas de Citi señalaron que el grupo de las ‘7 Magníficas’, influenciado por la inteligencia artificial, continúa mostrando una impresionante visibilidad de ganancias, pero prevén que el repunte se amplíe, similar a la evolución del mercado del año pasado. Dicho esto, recomiendan a los inversores estar atentos a los factores cíclicos y macroeconómicos.

Las previsiones de beneficios mejoran.

“El conjunto de distorsiones relacionadas con las políticas del primer semestre se está incorporando gradualmente en las expectativas de ganancias”, afirmaron Chronert y su equipo. “La trayectoria alcista del S&P 500 requerirá que se mantenga el liderazgo en crecimiento de las empresas de gran capitalización, con una expansión continua entre sectores para impulsar la acción de los precios”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD