Bloomberg — Es difícil no ver “cierta efervescencia en diferentes sectores”, dijo el director financiero de Citigroup Inc. (C), Mark Mason, en la conferencia telefónica sobre los resultados del tercer trimestre del banco, en respuesta a una pregunta de un periodista sobre inteligencia artificial.
“Me siento satisfecho con nuestro negocio y nuestra capacidad para cubrir las necesidades de los clientes”, continuó. “Pero es difícil observar la situación actual de las valoraciones y los múltiplos de las acciones y no pensar que hay algunos sectores que probablemente estén inflados y sobrevalorados. Ya veremos cómo evolucionan con el tiempo”.
Ver más: Número récord de inversores ve acciones estadounidenses sobrevaloradas, dice Bank of America
La preocupación por una burbuja en la IA ha aumentado a la par del ritmo de inversión. Las cinco mayores empresas tecnológicas invertirán aproximadamente US$371.000 millones este año en los centros de datos necesarios para entrenar y ejecutar modelos complejos.
Para finales de la década, dicha infraestructura requerirá US$5,2 billones para satisfacer la demanda, según McKinsey & Co.
Los comentarios de Mason son mesurados en comparación con los de algunos de los mayores escépticos de la IA. El fundador de Greenlight Capital, David Einhorn, calificó recientemente las valoraciones como “tan extremas que es realmente difícil comprenderlas”. El fundador de Praetorian Capital Management LLC, Harris Kupperman, las ha calificado de burbuja, afirmando que la recuperación es “muy improbable”.
Ver más: Alerta de Warren Buffett: su indicador estrella advierte que el mercado está “jugando con fuego”
En cualquier caso, la IA forma parte del futuro de Citigroup. El banco contrató recientemente a un nuevo director de IA, Shobhit Varshney, y ha afirmado que sus herramientas de IA generativa han ahorrado 100.000 horas de trabajo de desarrollo a la semana gracias a las revisiones de código automatizadas.
Para lograr lo mismo, se necesitarían 2.500 desarrolladores en una semana laboral normal de 40 horas, según el banco.
Lea más en Bloomberg.com