Bloomberg — El cobre saltó a un máximo de 15 meses en un rally de riesgo más amplio, mientras los operadores se preparaban para un esperado recorte de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana y buscaban pistas sobre una mayor flexibilización más adelante en el año.
Los futuros en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subieron un 1%, hasta los US$10.173 por tonelada, su nivel más alto desde junio de 2024. Los inversores esperan un recorte de tasas de un cuarto de punto porcentual esta semana, tras las señales de debilidad del mercado laboral, y los mercados monetarios anticipan una alta probabilidad de dos recortes adicionales para finales de año.
Ver más: Teck aplaza planes de crecimiento para centrarse en la producción de cobre en Chile
Las tasas de interés más bajos suelen respaldar materias primas como el cobre, impulsando la demanda y debilitando el dólar, haciéndolos más asequibles para los compradores que utilizan otras divisas.

El cobre, un indicador de la salud de la economía mundial, acumula seis sesiones consecutivas de subidas, debido a que una serie de débiles datos económicos estadounidenses y comentarios moderados de los funcionarios de la Fed llevaron a los operadores a aumentar sus apuestas sobre nuevos recortes de tasas.
Las acciones reanudaron su racha récord el lunes, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar cayeron.
Ver más: Del oro al cobre, los metales brillan en agosto: ¿a qué se debe su buen momento?
La demanda del metal también se ha visto impulsada este año por una actividad relativamente sólida en China. El consumo aparente en el mayor mercado mundial de cobre aumentó aproximadamente un 10% en el primer semestre, según Zijin Mining Group Co. Sin embargo, se han advertido perspectivas más moderadas para el segundo semestre.
La mayoría de los principales metales industriales subieron el lunes en la LME. El aluminio subió un 0,4% a las 16:31 hora de Londres, el zinc subió un 0,6% y el níquel un 0,4%.
Lea más en Bloomberg.com