¿Efecto Elon Musk? Netflix pierde US$19.377 millones en bolsa tras llamado a boicot

La acción de la plataforma cayó casi 4% desde los comentarios del CEO de Tesla, quien acusó a la empresa de promover una “agenda woke”.

PUBLICIDAD
.
03 de octubre, 2025 | 04:34 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg Línea — Las acciones de Netflix (NFLX) cayeron esta semana luego de que Elon Musk instara públicamente a cancelar la plataforma de streaming.

Ver más: Warren Buffett sale de compras: la lista de sus 10 adquisiciones más grandes

PUBLICIDAD

El miércoles pasado, el empresario pidió cancelar las suscripciones, en respuesta a una publicación que acusaba a la compañía de promover una “agenda woke transgénero” a través de la serie animada Dead End: Paranormal Park, cancelada en 2023 tras dos temporadas. La polémica reavivó críticas en círculos conservadores y encendió un nuevo debate sobre el contenido y la política en el ecosistema digital.

La acción retrocedió 0,79% en la jornada del viernes. Desde el mensaje de Musk, el título cayó -3,80%, lo que equivale a una pérdida bursátil de casi US$19.400 millones en valor de mercado.

La empresa, que no reporta datos de suscriptores desde finales de 2024, cuenta con una base de más de 301 millones de usuarios y una capitalización que ronda los US$490.000 millones. A pesar del revuelo mediático, algunos analistas no ven un deterioro real en los fundamentos de la compañía.

PUBLICIDAD

“Nos parece que el movimiento a la baja en los últimos días está efectivamente relacionado con los comentarios de Elon Musk”, señaló Matthew Dolgin, analista de Morningstar, en diálogo con Bloomberg Línea.

Para el experto, la empresa, que ha subido casi 30% en lo que va del año, está “fundamentalmente sobrevalorada”, a pesar de ser la compañía de mayor calidad entre sus pares de streaming por suscripción.

“Dicho esto, no creemos que haya cambiado nada fundamentalmente en los últimos dos días que justifique esta caída en el precio de la acción”, aseguró.

Elon Musk pidió cancelar Netflix por una supuesta “agenda woke”, desatando una ola de críticas y reacciones en X.

El impacto del boicot será difícil de medir

Para Alicia Reese, vicepresidenta sénior de investigación de acciones de Wedbush, el efecto de corto plazo podría sentirse en las cifras del inicio del cuarto trimestre, aunque subraya que será complicado identificar el impacto real en los resultados.

“Diría que el impacto en el precio de la acción estuvo relacionado con la directiva de Elon Musk pidiendo a la gente que cancelara sus suscripciones. Esto podría causar cierta volatilidad en los números de suscriptores domésticos al inicio del cuarto trimestre”, explicó a Bloomberg Línea.

Sin embargo, matizó que “Netflix ya no informa datos de suscriptores y es muy probable que vea un aumento en los ingresos publicitarios este año gracias a los juegos de la NFL en Navidad. Tiene más socios publicitarios y mejores capacidades de segmentación este año que el año pasado”.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

La analista agregó que el efecto inicial podría diluirse con la llegada de nuevos contenidos y la estacionalidad del último trimestre del año.

“Las adiciones de suscriptores que probablemente vea Netflix en el cuarto trimestre por las incorporaciones de contenido en esta época del año probablemente compensarán el ruido de principios de trimestre. Por tanto, será difícil ver cualquier impacto negativo cuando Netflix informe los resultados del cuarto trimestre en enero”.

¿Qué esperar d elos resultados trimestrales?

Desde Citi (C), el analista Jason Bazinet no hizo referencia directa a la polémica con Musk, pero mantiene una visión prudente sobre el papel. En un informe publicado el jueves, rebajó su precio objetivo de US$1.295 a US$1.280, citando una leve revisión a la baja en sus proyecciones por el fortalecimiento del dólar, que afectaría negativamente los ingresos en el tercer trimestre.

“Creemos que Netflix podría aumentar su guía de margen EBIT para 2025. La guía actual sugiere que el margen del cuarto trimestre sería solo del 19%. Eso parece demasiado bajo, dado que el margen en el cuarto trimestre de 2024 fue del 22%, y los márgenes generalmente se han expandido frente al año pasado”, escribió.

La acción de Netflix cayó un 4 % en la semana, arrastrando una pérdida de valor de mercado cercana a los US$15.900 millones.

Bazinet también señaló que uno de los focos clave para los inversionistas será el despliegue de la nueva plataforma publicitaria de Netflix, desarrollada en alianza con Amazon (AMZN) Ads, así como cualquier señal sobre posibles adquisiciones.

Aunque la compañía no tiene un historial activo en fusiones, el analista no descarta un movimiento estratégico hacia el sector de videojuegos. Netflix, dijo, “podría beneficiarse si adquiere un editor de videojuegos”, en un contexto donde se han reducido los actores listados públicamente tras la compra de Activision (ATVI) por Microsoft (MSFT).

Según el consenso recopilado por Bloomberg, la mayoría de los analistas mantienen una visión positiva sobre Netflix a pesar del retroceso bursátil reciente. De un total de 52 recomendaciones, 33 son de compra, 17 de mantener y sólo 2 de venta, lo que refleja una expectativa favorable sobre el desempeño futuro de la compañía.

Ver más: De Bimbo a Falabella: así es cómo las empresas familiares superan al índice global de acciones

El precio objetivo promedio se sitúa en torno a los US$1.214, lo que implica un potencial de valorización superior al 3% respecto al cierre de ayer. Netflix publicará sus resultados del tercer trimestre el 21 de octubre.

Esta historia se actualizó al cierre de la jornada del viernes.

PUBLICIDAD