Bloomberg — El cobre subió para dar comienzo a una semana crítica que incluye una reunión de la Reserva Federal, una serie de datos económicos clave y la perspectiva de los últimos detalles sobre los inminentes aranceles estadounidenses sobre el metal industrial.
El metal subió con otros activos de riesgo después de que la Unión Europea y EE.UU. alcanzaran un acuerdo que evita una ruptura más catastrófica entre dos grandes economías. El acuerdo se produce antes de una reunión entre EE.UU. y China en Estocolmo que se espera prorrogue la tregua comercial durante 90 días más.
Ver más: La fecha de los aranceles de Trump llega tras una montaña rusa de 90 días
Esta semana se esperan otros acontecimientos importantes. No se espera que la Fed recorte los tipos al término de su reunión de política monetaria del miércoles, pero sus comentarios serán analizados con lupa en busca de pistas sobre lo que vendrá después. También hay un diluvio de datos estadounidenses, desde los últimos sobre el crecimiento económico hasta el empleo.
Pero para el cobre, el acontecimiento más esperado debería ser el lanzamiento de los aranceles estadounidenses, cuyos detalles aún no están claros a pocos días de su fecha de inicio.
La administración del presidente Donald Trump ha dicho que los gravámenes del 50% sobre las importaciones de cobre comenzarán a partir de este sábado, pero hasta ahora no ha confirmado aspectos importantes de los aranceles. No está claro qué productos estarán cubiertos, si los suministros de todas las naciones se verán afectados por igual o cómo se tratará el metal que ya está de camino a las costas estadounidenses.
Los comerciantes mundiales han enviado cantidades masivas de cobre a EE.UU. para adelantarse a los aranceles, y el anuncio de Trump de una fecha límite del 2 de agosto a principios de este mes desencadenó una lucha de última hora. Los precios en EE.UU. son ahora mucho más altos que los de la Bolsa de Metales de Londres, pero no reflejan totalmente una tasa arancelaria universal del 50% sobre todo el cobre negociado en bolsa. La prima se sitúa ahora en torno al 31%.
El cobre subió un 0,3% a US$9.797 la tonelada en la LME hasta las 12:13 p.m. en Shanghái, tras haber subido hasta un 0,5% anteriormente. Los demás metales registraron pocos cambios. El níquel bajó un 0,5%, mientras que el aluminio y el zinc descendieron ambos un 0,1%.
Lea más en Bloomberg.com