El dólar sube a su mayor nivel en tres semanas ante apuestas de que la Fed mantendrá tasas

El índice Bloomberg del dólar al contado subió hasta un 0,5% el miércoles, el mayor avance desde el 30 de octubre.

PUBLICIDAD
Una hoja de billetes de US$20, después de haber sido impresa en la Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos en Washington. Fotógrafo: Al Drago/Bloomberg.
Por Anya Andrianova
19 de noviembre, 2025 | 05:18 PM

Bloomberg — El dólar registra su mayor alza en tres semanas a medida que los operadores aumentan sus apuestas a que la Reserva Federal mantendrá estables las tasas de interés.

El índice Bloomberg del dólar al contado subió hasta un 0,5% el miércoles, el mayor avance desde el 30 de octubre. La Oficina de Estadísticas Laborales dijo que el informe de empleo de noviembre se publicará el 16 de diciembre, casi una semana después de la reunión de la Fed. Sin esa lectura y el informe de empleo de octubre, el banco central se ve privado de datos clave que le ayudan a tomar decisiones políticas.

PUBLICIDAD

Ver más: Gestores globales descartan fin del dominio del dólar: “parece una posibilidad remota”

“El dólar está protagonizando hoy una subida impresionante”, dijo Alex Cohen, estratega de Bank of America (BAC). “Creo que aún existen ciertas asimetrías alcistas para el dólar, ya que sigue pendiente la presentación de pruebas que justifiquen un recorte en diciembre”.

El índice del dólar se acerca al máximo del 5 de noviembre y supera la media móvil de 200 días.

El BLS publicará el jueves el informe de nóminas no agrícolas de septiembre. Las agencias gubernamentales están empezando a publicar datos económicos tras el cierre del gobierno federal más largo de la historia.

PUBLICIDAD

Los operadores ya casi dan por descontada una reducción de tasas en diciembre. El BLS dijo el miércoles que no publicará un informe de empleo de octubre, y añadió que incorporará esas cifras a los resultados de noviembre.

“Las posibilidades de un mantenimiento han subido especialmente dada la falta de datos puntuales”, dijo Aroop Chatterjee, estratega de Wells Fargo en Nueva York. “A menos que los datos de septiembre muestren una debilidad inusual, creo que la mayoría optará por mantener las tasas en diciembre”.

Ver más: El dólar caerá 13,5% durante el resto del mandato de Trump, según el veterano Stephen Jen

Cohen, de BofA, dijo que había varios factores que impulsaban el dólar incluso antes del anuncio de la BLS, incluidas las preocupaciones fiscales del Reino Unido que pesaban sobre la libra esterlina antes del presupuesto del país la próxima semana.

La libra esterlina cayó un 0,7%, registrando su cuarto día consecutivo de pérdidas y su racha negativa más larga desde el 24 de octubre. Mientras tanto, el dólar neozelandés cayó a su nivel más bajo desde abril, borrando todas sus ganancias del año. El yen se depreció un 0,9%, cotizando a 156,89 frente al dólar, su nivel más bajo desde enero.

Con la colaboración de Carter Johnson.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD