Bloomberg — El bismuto, un metal poco conocido pero fundamental utilizado en las industrias de defensa, se ha disparado hasta alcanzar su nivel más alto en una década después de que China añadiera la materia prima a una lista de control de exportaciones en represalia por los aranceles estadounidenses.
El metal, que también se utiliza en revestimientos para automóviles, pinturas y aleaciones y fundiciones de baja temperatura, ha subido un 38% hasta los US$8,25 la libra desde que se impusieron las restricciones el 4 de febrero, según datos de Fastmarkets Ltd. Las restricciones obligan a los exportadores locales a obtener primero un permiso para vender en el extranjero.
Las materias primas, desde el petróleo hasta los metales, se han visto sacudidas en las últimas semanas, con el nuevo presidente estadounidense Donald Trump imponiendo, o amenazando con imponer, una serie de gravámenes comerciales, y algunos objetivos contraatacando. Después de que Washington impusiera aranceles generales del 10% sobre todos los productos chinos, la respuesta de Pekín incluyó restricciones sobre un conjunto de cinco metales, que abarcan el bismuto, además del telurio, el molibdeno, el indio y el wolframio.
Lea más: Récord en el precio del oro: las razones que han llevado al metal a superar sus máximos
Las medidas han contribuido a impulsar los precios y se han sumado a restricciones anteriores que cubrían el germanio, el galio y el antimonio, que son otros metales nicho pero vitales. China es el principal proveedor mundial de bismuto, con un 80% de la producción, y cerca de dos tercios de las importaciones estadounidenses procedían de esta nación en los últimos años.
“Las exportaciones chinas de lingotes de bismuto se detendrán a corto plazo, ya que los exportadores necesitan tiempo para solicitar licencias”, afirmó Chen Qiqi, analista de Mysteel Global. Los comerciantes están acaparando el metal en previsión de nuevas subidas de precios, añadió Chen.
Los precios del lingote de bismuto han subido un 7% hasta los 88.000 yuanes (US$12.137) la tonelada desde que se introdujeron los frenos, según Asian Metal Inc.
Con la colaboración de Kevin Dharmawan.
Lea más en Bloomberg.com