El oro cae desde su máximo histórico al aliviarse las tensiones comerciales entre China y EE.UU.

Los metales preciosos han estado en racha este año, con el oro registrando una novena semana consecutiva de ganancias.

PUBLICIDAD
Lingotes de oro en la refinería de metales preciosos Italpreziosi SpA en Arezzo, el martes 6 de mayo de 2025.
Por Sybilla Gross
21 de octubre, 2025 | 01:48 AM

Bloomberg — El oro cayó desde su último récord, ya que el optimismo por el alivio de las tensiones comerciales mundiales y las esperanzas de que el Gobierno estadounidense reabra pronto el país minaron la demanda de refugios seguros.

El oro cayó hasta un 0,8%, tras su subida del lunes hasta un máximo de US$4.381,52 la onza. Los indicadores técnicos, incluido el índice de fuerza relativa, muestran que la feroz subida que comenzó en agosto puede haber ido demasiado lejos. La fortaleza del dólar estadounidense en lo que va de semana también ha encarecido los metales preciosos para la mayoría de los compradores.

PUBLICIDAD

Ver más: El oro ya representa el 30% de las reservas de los bancos centrales

Los inversores sopesaban los últimos acontecimientos en las relaciones entre Estados Unidos y China. El presidente Donald Trump predijo un “acuerdo comercial realmente magnífico” con Pekín, antes de que ambas partes volvieran a la mesa de negociaciones.

Aun así, el líder estadounidense, que se reunirá con el presidente Xi Jinping la próxima semana, reiteró su amenaza de aplicar un aumento de los aranceles a los productos chinos “si no hay acuerdo” antes del 1 de noviembre. Mientras tanto, el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, sugirió que el cierre del Gobierno podría terminar esta semana.

PUBLICIDAD

Los metales preciosos han estado en racha este año, con el oro registrando una novena semana consecutiva de ganancias. Los precios han subido más de un 65% en lo que va de 2025, apuntalados por las compras de los bancos centrales y las entradas en los fondos cotizados. También se han beneficiado de la creciente demanda de activos refugio ante las tensiones geopolíticas y comerciales, el aumento de los niveles fiscales y de deuda y las amenazas a la independencia de la Reserva Federal.

Ver más: Crece la incertidumbre en los mercados: el índice VIX sube antes del encuentro Trump–Xi

La plata, por su parte, ha corrido aún más, subiendo más de un 80% este año, con ganancias impulsadas por algunos de los mismos factores macroeconómicos que apoyan al oro. En Londres, la falta de liquidez desató una caza mundial del metal mientras los precios de referencia se disparaban por encima de los futuros en Nueva York.

El oro al contado bajó un 0,8% hasta situarse en US$4.322,93 la onza a las 7 de la mañana en Londres, tras cerrar con un alza del 2,5% en la sesión anterior. El índice Bloomberg del dólar al contado subió un 0,2%. La plata, el platino y el paladio registraron caídas.

Este artículo fue actualizado a las 3:23 horas ET del martes 21 de octubre de 2025. El título anterior: “El oro alcanza un nuevo récord impulsado por inversores a pesar del alivio comercial”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD