Bloomberg — El oro retrocedió después de un repunte de tres días mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciaba un esperado acuerdo comercial con Japón, señalando un progreso en las tensas conversaciones antes de su fecha límite de aranceles del 1 de agosto.
El lingote cayó hasta un 0,3% para cotizar cerca de los US$3.420 la onza después de que Trump dijera que impondría gravámenes del 15% a los bienes procedentes de Japón. El acuerdo, por el que el principal aliado estadounidense también invertirá US$550.000 millones en EE.UU., alivió algunas preocupaciones sobre la extensa guerra arancelaria del presidente, lo que repercutió en la demanda de activos refugio como el oro.
Ver más: Acuerdo comercial con EE.UU. impulsa las acciones de fabricantes de autos japoneses
Con varios países todavía apresurándose para asegurar acuerdos comerciales antes del 1 de agosto, los inversores siguen buscando claridad sobre el progreso con China en particular. El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo el martes que se reunirá con sus homólogos chinos en Estocolmo la próxima semana para su tercera ronda de conversaciones destinadas a extender una tregua arancelaria y ampliar las discusiones.
El oro ha subido alrededor de un tercio este año, ya que la incertidumbre en torno a los agresivos intentos de Trump de remodelar el comercio mundial y los conflictos en Ucrania y Medio Oriente provocaron una huida a los refugios.

El metal precioso se ha consolidado dentro de un rango estrecho en los últimos meses, aunque las ganancias de esta semana de alrededor del 2,5% han llevado a los precios a cotizar unos US$80 por debajo del máximo histórico de abril por encima de los US$3.500 la onza.
El oro al contado bajaba un 0,3% hasta los US$3.422,09 la onza a las 10:41 h en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado subía un 0,1%, tras una pérdida del 0,4% en la sesión anterior. La plata, el platino y el paladio cayeron.
En otros lugares, los operadores también estaban pendientes del futuro de la Reserva Federal después de que Bessent ofreciera su apoyo al presidente de la Fed, Jerome Powell, que se ha encontrado en la línea de fuego de Trump por mantener estables las tasas de interés a la espera de ver si los aranceles repercuten en la inflación.
Ver más: EE.UU. y Japón buscarán formar una empresa conjunta para exportar GNL de Alaska
Los rendimientos del Tesoro cayeron el martes tras los comentarios de Bessent, que ayudaron a calmar las preocupaciones de los inversores sobre la independencia del banco central. Unos rendimientos más bajos suelen beneficiar al metal precioso, ya que no paga intereses.
Mientras tanto, con pocos datos económicos importantes de EE.UU. que se publicarán en los próximos días y los portavoces de la Fed en un período de bloqueo antes de la reunión de política de la próxima semana, los operadores estarán atentos a una señal dovish de los funcionarios cuando se reúnan en Washington del 29 al 30 de julio.
Lea más en Bloomberg.com