El oro pierde su récord tras recorte de tasas de la Fed: cayó hasta un 1,2%

El oro al contado fluctuaba entre ganancias y pérdidas inmediatamente después del anuncio de la Reserva Federal.

PUBLICIDAD
El oro está retrocediendo tras verse afectado por el sentimiento de otras clases de activos.
Por Yvonne Yue Li
17 de septiembre, 2025 | 04:53 PM

Bloomberg — El oro retrocedió desde un nuevo máximo histórico mientras el dólar repuntaba después de que la Reserva Federal aplicara un esperado recorte de tasas tras meses de intensa presión por parte de la Casa Blanca para reducir drásticamente los costos de endeudamiento.

En su rueda de prensa posterior a la reunión, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló los crecientes signos de debilidad en el mercado laboral y reconoció que el riesgo de persistencia de la inflación debe gestionarse. Sus comentarios fueron menos pesimistas que su discurso del mes pasado en el simposio de Jackson Hole, que contribuyó a impulsar las expectativas de recortes de tasas.

PUBLICIDAD

Ver más: La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 y anticipa dos rebajas más este año

“La demanda de mano de obra se ha suavizado, y el ritmo reciente de creación de empleo parece estar por debajo de la tasa de equilibrio necesaria para mantener constante la tasa de desempleo”, declaró Powell a los periodistas en su conferencia de prensa posterior a la reunión. Y añadió: “Ya no puedo decir” que el mercado laboral sea “muy sólido”.

El dólar repuntó tras los comentarios de Powell, lo que provocó una caída del oro de hasta el 1,2%, antes de recortar algunas pérdidas. El oro al contado bajaba un 0,8% hasta los 3.660,75 la onza a las 16:08 en Nueva York, tras fluctuar entre ganancias y pérdidas inmediatamente después del anuncio de la Reserva Federal. El indicador del dólar estadounidense subió un 0,2%.

PUBLICIDAD

El oro había alcanzado brevemente un nuevo récord de US$3.707,57 la onza tras la decisión de la Reserva Federal de recortar las tasas, ya que un entorno de tasas más bajos suele beneficiar al activo refugio.

Ver más: El precio del dólar rebota tras tocar mínimos, mientras la Fed inicia ciclo de recortes

Según Frank Monkam, responsable de macrooperaciones de Buffalo Bayou Commodities, el oro está retrocediendo tras verse afectado por el sentimiento de otras clases de activos, como la renta variable y la renta fija, ya que los inversores han recogido beneficios tras el esperado recorte de tasas de la Fed.

Según Monkam, el índice de fuerza relativa de 14 días del oro -un indicador del impulso de los precios- sigue por encima del nivel crítico de 70, lo que sugiere que los precios subieron demasiado rápido con demasiada gente comprando, y añadió que el oro es vulnerable a este tipo de correcciones a corto plazo.

El oro ha subido casi un 40% este año, superando al índice S&P 500 y a otros activos, y a principios de este mes eclipsó su máximo ajustado a la inflación de 1980. Las persistentes incertidumbres comerciales y geopolíticas, junto con las compras de los bancos centrales y las entradas en fondos cotizados, han contribuido al impulso.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD