Bloomberg — El oro se alejó aún más de su último máximo histórico, arrastrado por la ansiedad sobre el impacto de una guerra comercial mundial a raíz de la agenda arancelaria más agresiva de lo esperado del presidente estadounidense Donald Trump.
El lingote cayó hasta un 2,4% este viernes, extendiendo un descenso desde la sesión anterior, ya que los inversores continuaron vendiendo el metal con otras clases de activos. El descenso revirtió la subida inicial del jueves a un nuevo máximo histórico de US$3.167,84 la onza tras los últimos anuncios arancelarios de Trump.
“Hay una severa destrucción de riqueza con una caída histórica en el valor de mercado de las acciones estadounidenses”, dijo Nicky Shiels, jefe de investigación y estrategia de metales de MKS Pamp SA. “El oro, a pesar de que se mantiene como un refugio sólido recientemente, simplemente no es inmune a esta importante reacción de derisking”.

Las bolsas estadounidenses cayeron este viernes, con el índice Nasdaq 100 hundiéndose en una recesión y el índice S&P 500 camino de su peor semana desde marzo de 2020. Los operadores aumentaron sus apuestas sobre los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal y los bonos del Tesoro estadounidense subieron.
A pesar de la sacudida causada por los gravámenes, el oro se beneficiará este año de un entorno comercial, macroeconómico y geopolítico cada vez más volátil. El metal precioso ha subido casi un 16% este año tras una feroz carrera en 2024 impulsada en gran medida por las compras masivas de los bancos centrales, la fuerte demanda en Asia y la relajación monetaria de la Reserva Federal.
Ver más: Powell dice que el impacto de los aranceles de Trump probablemente sea mayor de lo esperado
El oro al contado bajaba un 2,4%, a US$3.041,11la onza, a las 10:59 a.m. de Nueva York, camino de registrar su primera pérdida semanal en cinco semanas. La plata se desplomó un 6,8% tras caer un 6% en la sesión anterior. El platino y el paladio bajaron.
*Nota actualizada a las 12:00 pm ET con nuevos precios del oro
Lea más en Bloomberg.com