Bloomberg — El oro se encaminó hacia la mayor ganancia semanal en más de un mes, ya que la preocupación de los inversores por el déficit fiscal estadounidense impulsó el atractivo del metal.
El lingote subió hacia los US$3.330 la onza, camino de una subida semanal de casi el 4%. Tras la decisión de Moody’s Ratings de despojar a EE.UU. de su máxima calificación crediticia, a los inversores les preocupa ahora que el proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump, que fue aprobado por la Cámara de Representantes y ahora pasa al Senado, dispare el ya abultado déficit.
Ver más: El oro se fortalece en medio de la búsqueda de refugio ante temores fiscales en EE.UU.
El lingote ha subido más de una cuarta parte este año, y está unos US$200 por debajo del máximo histórico alcanzado el mes pasado. Su ascenso se ha visto apuntalado por las consecuencias de la guerra comercial liderada por Estados Unidos, que avivó la demanda de refugio, así como, más recientemente, por las preocupaciones fiscales del país.

Los bancos centrales también han sido compradores constantes de oro, ya que buscan diversificar sus reservas.
“Es probable que el oro se mantenga en un rango a corto plazo”, dijo Justin Lin, analista de Global X ETFs. “Sin embargo, las continuas tensiones geopolíticas y la creciente preocupación por las perspectivas fiscales de EE.UU. siguen proporcionando un apoyo subyacente”.
En EE.UU., la cantidad de bonos del Tesoro en circulación se ha disparado de US$4,5 billones en 2007 a casi US$30 billones en la actualidad, mientras que la proporción de la deuda pública total de EE.UU. con respecto al tamaño de la economía ha aumentado de alrededor del 35% en 2007 al 100% en la actualidad, según la Oficina Presupuestaria del Congreso.
Ver más: Trump concede permiso federal para una mina de oro y antimonio que desarrolla Perpetua
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años han subido esta semana, superando el 4,5%. En años anteriores, un movimiento así habría supuesto un importante viento en contra para el oro, ya que no paga intereses, y los precios de los lingotes y los rendimientos suelen moverse de forma inversa. Ahora esa correlación se ha debilitado.
El oro cotizaba un 1,1% más alto, a US$3.329,54 la onza a las 14:17 en Singapur, tras cerrar un 0,6% más bajo el jueves. El índice Bloomberg del dólar al contado cedió un 0,3%, camino de registrar una pérdida semanal. La plata, el paladio y el platino se encaminaban a ganancias semanales, con el platino subiendo un 10%, tras haber alcanzado su nivel más alto en un año.
Lea más en Bloomberg.com