El oro se estabiliza ante expectativas de recorte de tasas tras débiles datos en EE.UU.

El lingote se quedó a casi US$20 de su último máximo, cerca de los US$3.600 la onza, tras subir hasta un 1,5% a última hora del viernes.

PUBLICIDAD
Una selección de barras de oro de un kilogramo.
Por Jason Scott - Yihui Xie
08 de septiembre, 2025 | 01:37 AM

Bloomberg — El oro cotizaba cerca de su máximo histórico del viernes, impulsado por un informe de empleo estadounidense inesperadamente débil que hizo aumentar las apuestas sobre un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

El lingote se quedó a casi US$20 de su último máximo, cerca de los US$3.600 la onza, tras subir hasta un 1,5% a última hora del viernes. Un informe fundamental sobre las nóminas en EE.UU. mostró una ralentización de la contratación, mientras que el desempleo subió al nivel más alto desde 2021.

PUBLICIDAD

Ver más: Débiles datos de empleo en EE.UU. presionan a la Fed mientras la economía global se enfría

Eso hizo que los operadores de swaps aumentaran las apuestas a recortes de las tasas de interés, y ahora están valorando casi tres reducciones para el resto de este año. Unos costes de endeudamiento más bajos tienden a aumentar el atractivo del oro sin rendimientos, que también ha visto el apoyo de una fuerte demanda de refugio en medio de las preocupaciones sobre el futuro del banco central estadounidense.

De cara al futuro, las renovadas esperanzas de recorte de tasas se enfrentarán esta semana a las pruebas de una revisión de referencia de los datos de empleo de EE.UU. el martes y de las cifras de inflación de productores y consumidores de EE.UU. el miércoles y el jueves. Los operadores también vigilarán cómo absorbe el mercado las subastas de bonos del Tesoro a 3, 10 y 30 años.

PUBLICIDAD

Tanto el oro como la plata se han más que duplicado en los últimos tres años, con los crecientes riesgos en la geopolítica, la economía y el comercio mundial impulsando la demanda de refugio. Una escalada en los ataques del presidente Donald Trump contra la Fed ha aumentado las preocupaciones sobre su independencia. Ha prometido obtener una “mayoría, muy pronto” en el banco central y bajar las tasas.

Los inversores están a la espera de un fallo histórico sobre si Trump tiene motivos legítimos para destituir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, lo que podría permitir al presidente sustituirla por un funcionario de tendencia dovish. Goldman Sachs Group Inc. (GS) dijo la semana pasada que el oro podría subir hasta casi US$5.000 la onza si la independencia de la Fed se viera dañada y los inversores cambiaran sólo una pequeña parte de sus tenencias de bonos del Tesoro a lingotes.

La administración de Trump también se movió el viernes para eximir a los lingotes de oro, junto con algunos metales, de sus aranceles basados en países. La medida formaliza un plan para eximir a los lingotes de oro de los aranceles, después de que hace semanas una decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. asombrara a los operadores y causara confusión al indicar que los lingotes estarían sujetos a impuestos de importación.

Ver más: El oro se encamina a su tercera semana de ganancias antes del informe de empleo en EE.UU.

Mientras tanto, los datos publicados el fin de semana mostraron que el Banco Popular de China aumentó sus tenencias de oro en agosto por décimo mes consecutivo, en un continuo impulso por diversificar sus reservas lejos de los dólares estadounidenses.

El oro al contado bajó un 0,1% hasta los US$3.582,03 la onza a las 12:16 p.m. en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado subió un 0,1%. La plata bajó, el paladio subió y el platino apenas varió.

Con la colaboración de Mark Burton y Sybilla Gross.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD