Bloomberg — El oro se estabilizó el viernes tras registrar la mayor subida en dos meses, mientras los operadores sopesaban las implicaciones de los escasos datos de empleo para la economía estadounidense y la senda de tasas de interés de la Reserva Federal.
El lingote cotizaba cerca de los US$3.360 la onza, tras subir un 2,2% en la sesión anterior, mientras que la renta variable caía. El salto del metal precioso fue impulsado por dos factores principales: una drástica desaceleración en el informe de contratación de EE.UU. que alimentó las apuestas de recorte de tasas, y la puesta en marcha por parte del presidente Donald Trump de algunos de los aranceles comerciales más pronunciados desde la década de 1930.
Ver más: Los bancos centrales compran menos oro, pero no desaparece el apetito por el metal
EE.UU. añadió 73.000 puestos de trabajo en julio, mientras que los datos de los dos meses anteriores se revisaron a la baja en casi 260.000, según informó el viernes la Oficina de Estadísticas Laborales. Trump despidió al director de la agencia horas después de que el informe hiciera caer a los mercados.

El oro ha subido más de una cuarta parte este año, ya que la tumultuosa política de Trump y las tensiones geopolíticas en otras partes del mundo impulsan la demanda de refugio. Inversores y analistas ven más ganancias en el futuro, con las continuas compras de los bancos centrales y los posibles recortes de tasas.
Ver más: Guerra comercial impulsa apetito por oro: así lo están comprando los inversores
El lingote bajaba un 0,1% a US$3.359,81 la onza a las 1:15p.m. en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado bajaba un 0,1%. La plata subió un 0,2%, mientras que el paladio y el platino retrocedieron.
Lea más en Bloomberg.com