Bloomberg — El oro se estabilizó y se encaminaba hacia una pérdida semanal moderada, ya que los inversores evaluaron las perspectivas de recortes de tasas de la Reserva Federal después de que unos datos alentadores sobre el empleo y el comercio minorista en EE.UU. aliviaran las preocupaciones sobre la economía.
El lingote cotizó por debajo de los US$3.340 la onza, encaminándose a una caída del 0,5% en la semana. Ello se produjo tras unos datos que mostraron que las solicitudes de subsidios de desempleo cayeron por quinta semana consecutiva al nivel más bajo desde mediados de abril, y el avance de las ventas minoristas en junio.
Ver más: Bancos centrales acumulan más oro ante subida de precios y prevén dejar de lado al dólar
La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo que es razonable que los responsables políticos prevean dos recortes de las tasas de interés este año, y subrayó que el banco central no debe esperar demasiado antes de actuar. Aumenta la presión sobre la cúpula del banco central por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, para que suavice la política y por una costosa renovación de la sede de la Fed.
Los operadores estarán atentos al resultado de una reunión de funcionarios de la Fed a finales de este mes para tener una idea más clara de la dirección de su política. El oro suele estar en desventaja en un entorno de tasas altas, ya que no ofrece intereses.

A pesar de la reciente falta de impulso, el oro ha subido más de un cuarto este año, con las tensiones geopolíticas y la preocupación por los activos denominados en dólares desatando la huida hacia el refugio. El metal ha estado cotizando dentro de un rango estrecho durante los últimos meses, mientras los inversores esperan una sensación más clara sobre las conversaciones de EE.UU. con una serie de socios comerciales, la senda de los recortes de tasas y el impacto de los aranceles en la economía mundial.
Ver más: Citigroup anticipa alza del precio de la plata y advierte que el oro ya tocó techo
El oro apenas variaba a US$3.339,57 la onza a las 1:22p.m. hora de Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado bajó. La plata también se mantuvo estable. El platino bajó, pero se mantuvo cerca de su nivel más alto en una década. El paladio subió al nivel más alto en casi dos años.
Lea más en Bloomberg.com