El oro se mantiene cerca de máximos históricos: traders sopesan amenazas arancelarias

El lingote cotizó en torno a los 2.790 dólares la onza, tras superar brevemente los 2.800 dólares por primera vez el viernes.

El oro se mantiene cerca de máximos históricos: traders sopesan amenazas arancelarias.
Por Sybilla Gross
31 de enero, 2025 | 07:02 AM

Bloomberg — El oro se estabilizó cerca de un máximo histórico después de que los inversores acudieran en masa a activos seguros cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró sus amenazas de imponer aranceles a México y Canadá.

Lea más: El petróleo sube brevemente luego de que Trump reiterara su amenaza de aranceles a Canadá y México

PUBLICIDAD

El lingote cotizó en torno a los 2.790 dólares la onza, tras superar brevemente los 2.800 dólares por primera vez el viernes. La subida se produjo después de que Trump dijera que seguiría adelante con la imposición de gravámenes del 25% a las importaciones de Canadá y México el 1 de febrero. También amenazó a China con aranceles, sin especificar un nivel.

El metal precioso, camino de su quinta subida semanal consecutiva, se ha beneficiado de la demanda de refugio, ya que las amenazas arancelarias de Trump avivan los temores a guerras comerciales que podrían minar el crecimiento económico. También preocupa que sus promesas de recortar impuestos y revisar la inmigración puedan erosionar las finanzas estadounidenses y reavivar la inflación.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el miércoles que el banco central estadounidense estaba en un modo de “esperar y ver” con respecto al impacto potencial de las políticas de la nueva administración.

Lea más: Trump dice que cumplirá su amenaza de aranceles del 25% a Canadá y México este sábado

El Comité Federal de Mercado Abierto dejó los tipos de interés sin cambios esta semana, tal y como se esperaba -después de recortes en cada una de las tres reuniones anteriores desde septiembre- e indicó que el estancamiento de los avances hacia una menor inflación justificaba un enfoque paciente.

Los operadores se centrarán ahora en el indicador de inflación favorito de la Fed, el índice de gastos de consumo personal, que se publicará más tarde el viernes. Se espera que muestre una ligera aceleración en la subida de los precios, según la mediana de las previsiones de los economistas encuestados por Bloomberg.

El oro al contado se mantuvo prácticamente sin cambios en 2.795,79 dólares  la onza a las 11:15 horas en Londres. El índice Bloomberg Dollar Spot avanzó  un 0,3%. El platino subió, mientras que la plata y el paladio apenas registraron cambios.

Lea más en Bloomberg.com