El oro sube a un récord mientras inversores esperan las huellas de la inflación en EE.UU.

El oro ha subido casi un 40% este año por las compras de los bancos centrales, las incertidumbres geopolíticas y la preocupación por el impacto de la agenda arancelaria estadounidense en la economía mundial.

PUBLICIDAD
32 lingotes de oro de un kilogramo, con un valor de un millón de libras esterlinas, reposan sobre una mesa en esta fotografía preparada en la tienda y sala de exposición de lingotes Sharps Pixley en Londres, Reino Unido, el jueves 18 de enero de 2018.
Por Yihui Xie
10 de septiembre, 2025 | 04:31 AM

Bloomberg — El oro subió hacia un récord mientras los operadores evaluaban los datos estadounidenses que reforzaban los argumentos a favor de recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal.

El lingote superó los US$3.643 la onza, después de alcanzar un máximo por encima de los US$3.674 el martes, cuando una revisión preliminar mostró que el número de trabajadores en nómina probablemente se revisará a la baja en la cifra récord de 911.000. La Reserva Federal fijará su política monetaria la semana que viene, tras las publicaciones sobre la inflación al productor y al consumidor en EE.UU. que se publicarán el miércoles y el jueves y que también influirán en la decisión.

PUBLICIDAD

Ver más: El oro se estabiliza ante expectativas de recorte de tasas tras débiles datos en EE.UU.

La geopolítica también estuvo en el punto de mira. El presidente Donald Trump dijo a funcionarios europeos que está dispuesto a imponer nuevos aranceles a India y China para empujar al presidente Vladimir Putin a la mesa de negociaciones con Ucrania, pero sólo si las naciones de la UE también lo hacen. Por otra parte, Israel llevó a cabo el martes un ataque militar sin precedentes contra altos dirigentes de Hamás en Doha.

El oro ha subido casi un 40% este año por las compras de los bancos centrales, las incertidumbres geopolíticas y la preocupación por el impacto de la agenda arancelaria estadounidense en la economía mundial. Las entradas en fondos cotizados en bolsa respaldados por oro han proporcionado un apoyo adicional, y muchos bancos, entre ellos Goldman Sachs Group Inc. (GS), prevén nuevas subidas de los precios ante la previsión de recortes de la Fed.

PUBLICIDAD

“El aumento de los riesgos para el mercado laboral probablemente impulsará a la Fed a mantener su postura de flexibilización hasta marzo de 2026”, escribieron en una nota los analistas de ANZ Group Holdings Ltd. Soni Kumari y Daniel Hynes, que elevaron la previsión del banco para el oro a finales de año en US$200, hasta US$3.800.

“Esperamos un crecimiento continuado de las tenencias de oro en los principales mercados, incluidos China y la India. Proyectamos 200 toneladas adicionales de inversión en ETF para lo que queda de 2025”, dijeron los analistas de ANZ.

El intento de Trump de extender su influencia sobre la Fed, desafiando su independencia, también ha ayudado al oro. Un juez impidió temporalmente que el presidente destituyera a la gobernadora Lisa Cook, permitiéndole permanecer en el puesto mientras desafía los esfuerzos de Trump para destituirla por acusaciones de fraude hipotecario. La decisión significa que Cook probablemente pueda asistir al FOMC de la próxima semana.

Ver más: Donald Trump excluye al oro, al tungsteno y al uranio de los aranceles globales

Varios bancos centrales han señalado su apetito sostenido por los lingotes en los últimos días, apuntando a continuas compras del sector oficial. Esta semana, las autoridades checas dijeron que las tenencias alcanzaban un récord, después de que los datos mostraran un aumento en el Banco Popular de China. El banco central de la India también ha aumentado las compras.

El oro subía un 0,5% a US$3.643,44 la onza a las 13:12 en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado se mantenía plano, tras haber subido el martes. La plata superó los US$41 la onza, mientras que el paladio y el platino también subieron.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD