Bloomberg — El oro subió cuando los operadores centraron su atención en las perspectivas de tasas de interés de la Reserva Federal tras la reapertura de Washington.
El lingote cotizó cerca de los US$4.215 la onza, subiendo por quinta sesión, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara una ley para poner fin al cierre gubernamental más largo del que se tiene constancia. Sin embargo, la Casa Blanca ha advertido de que es poco probable que se publiquen los datos oficiales de empleo e inflación de octubre.
Ver más: ¿El oro está en una burbuja? Citi dice que no y prevé que el ciclo alcista aún no termina
El vacío de datos a lo largo del cierre ha provocado que los inversores vuelen a ciegas o confíen en las estadísticas privadas para comprobar la temperatura de la mayor economía del mundo. El oro ha subido esta semana, en parte por la expectativa de nuevos recortes de las tasas de interés cuando Washington vuelva al trabajo, algo positivo para el metal, que no paga intereses.

Pero los responsables políticos están divididos sobre la necesidad de nuevas reducciones del coste de los préstamos. El presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, y la presidenta del Banco de Boston, Susan Collins, se mostraron partidarios de mantener estables las tasas de interés para enfriar la inflación.
“La falta de datos económicos oficiales y las preocupaciones en torno al nivel de restricción de la política monetaria han dado lugar a unas expectativas confusas en torno a la próxima decisión de la Fed en diciembre”, señalaron en una nota los analistas de TD Securities, entre ellos Oscar Muñoz. “Los datos asientan los debates, mientras que la falta de datos conduce a opiniones políticas atrincheradas”.
El oro ha subido casi un 60% este año y sigue camino de su mejor rendimiento anual desde 1979. Los bancos centrales han intensificado las compras, buscando un depósito de valor y la diversificación de activos, mientras que los inversores se han amontonado en el metal como cobertura frente al creciente malestar fiscal en algunas de las mayores economías del mundo.
Ver más: El oro sube por segundo día consecutivo ante señales de debilidad económica en EE.UU.
Aunque el precio ha retrocedido desde el récord del mes pasado, por encima de los US$4.380, ante la preocupación de que un feroz rally hubiera ido demasiado lejos, demasiado rápido, varios inversores prevén otro avance hasta los US$5.000y más allá el año que viene. China ha sido líder entre los compradores de los bancos centrales, apoyando su objetivo de construir un mundo menos dependiente de los mercados financieros centrados en Estados Unidos.
El oro subió un 0,5% hasta los US$4.214,57 la onza a partir de las 13:35 hora de Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado se mantenía plano. La plata subió hacia un máximo histórico, mientras que el platino y el paladio también repuntaron.
Con ayuda de Preeti Soni.
Lea más en Bloomberg.com









