El petróleo se encamina a su segunda caída semanal en medio de la tensión arancelaria

El enfrentamiento entre los dos países durante los últimos días provocó ventas frenéticas de acciones, bonos y materias primas.

El petróleo se encamina a su segunda caída semanal en medio de la tensión arancelaria.
Por Bloomberg News
11 de abril, 2025 | 10:53 AM

Bloomberg — El petróleo se encamina a una segunda caída semanal, luego de días de gran volatilidad mientras las dos economías más grandes del mundo intensifican su guerra comercial. 

El Brent se estabilizó cerca de los US$63 por barril el viernes después de que China elevara sus aranceles a todos los productos estadounidenses al 125%, pero afirmó que no prestará atención a nuevas subidas de Washington. Los precios seguían encaminándose a una pérdida de más del 3% esta semana. 

PUBLICIDAD

Ver más: Los mercados hoy: El S&P 500 avanza mientras el dólar cae a mínimos de 2023

El enfrentamiento entre los dos países durante los últimos días provocó ventas frenéticas de acciones, bonos y materias primas por temor a que la disputa comercial afecte el crecimiento global. 

En el mercado petrolero, los indicadores más a lo largo de la curva de futuros apuntan a un exceso de oferta, y la Administración de Información Energética de Estados Unidos ha recortado sus previsiones de demanda de crudo para este año en casi 500.000 barriles por día. 

Oil Heads for Second Weekly Loss on Trade War Concerns | Brent hit the lowest level since 2021 this week

El petróleo ha caído un 15% en lo que va de abril. Los gravámenes estadounidenses incluyen un cargo punitivo del 145% sobre las importaciones procedentes de China, que ha respondido con sus propios aranceles ante la enorme tensión que sufren las relaciones entre ambas superpotencias.

El crudo también se ha visto afectado por la decisión de la OPEP+ de flexibilizar las restricciones a la oferta. 

El secretario de Energía de EE.UU., Chris Wright, declaró el viernes en Bloomberg TV que la reciente ola de ventas del mercado es exagerada, ya que Estados Unidos finalmente tendrá una economía más fuerte bajo el mandato del presidente Trump. Añadió que espera ver mayores volúmenes de crudo y líquidos de gas natural estadounidenses producidos bajo el actual presidente.

Ver más: Los mercados hoy: El S&P 500 avanza mientras el dólar cae a mínimos de 2023

PUBLICIDAD

La caída del precio del petróleo ha provocado caídas en los productos asociados. Los futuros de gasolina en EE.UU. han caído aproximadamente un 4% esta semana.

“La alta incertidumbre económica supone un reto para un producto básico tan sensible a la macroeconomía como el petróleo, y prevemos que los precios se mantendrán bajo presión”, declaró BMI, una unidad de Fitch Solutions, en una nota. Además, “actualmente consideramos una reducción continua y gradual de los recortes de producción de la OPEP+”, añadió. 

Precios:

  • El petróleo Brent para entrega en junio subió un 0,1% y se situó en 63,41 dólares el barril a las 8:35 horas en Nueva York.
  • El WTI para entrega en mayo se negocia a 60,12 dólares el barril.

Lea más en Bloomberg.com