El petróleo sufre su mayor caída desde junio por temores de sobreoferta mundial

El West Texas Intermediate cayó un 4,2% para establecerse en torno a los US$58,50 el barril, borrando tres sesiones de ganancias.

PUBLICIDAD
Planta de tratamiento de aguas residuales utilizada para enfriar los combustibles de los pozos de extracción de petróleo en los campos petrolíferos de Ecopetrol en Barrancabermeja, departamento de Santander, Colombia.
Por Veena Ali-Khan - Mia Gindis
12 de noviembre, 2025 | 04:59 PM

Bloomberg — El petróleo cayó a su nivel más bajo desde junio, luego de que un indicador clave del mercado mostrara debilidad y la OPEP anunciara que los suministros mundiales de crudo superaron la demanda antes de lo previsto.

El West Texas Intermediate cayó un 4,2% para establecerse en torno a los US$58,50 el barril, borrando tres sesiones de ganancias. El diferencial más próximo del índice de referencia estadounidense cotizó brevemente en una estructura de contango bajista —lo que significa que los precios actuales del petróleo son más bajos que los contratos con entrega a futuro— por primera vez desde febrero, una nueva señal del exceso de oferta ampliamente anticipado.

PUBLICIDAD

Ver más: La AIE ahora afirma que el consumo de petróleo podría seguir creciendo hasta 2050

La OPEP revisó las estimaciones de los mercados mundiales de petróleo, pasando de un déficit a un exceso en el tercer trimestre, ya que la producción estadounidense superó las expectativas y el propio grupo aceleró la producción. La oferta mundial de petróleo superó a la demanda en 500.000 barriles diarios durante el periodo.

El crudo se encuentra bajo presión a medida que los plazos se debilitan y las perspectivas de la OPEP apuntan a un aumento de los inventarios, afirmó Rebecca Babin, trader senior de energía de CIBC Private Wealth Group.

PUBLICIDAD

“El mercado también carece de un claro catalizador alcista -los riesgos geopolíticos se han calmado y el telón de fondo macroeconómico no está proporcionando mucho impulso- dejando un poco de vacío a la baja”, añadió.

Ver más: Vaca Muerta y Sudamérica, jugadores clave para el petróleo hacia 2030 fuera de la OPEC

En su informe mensual publicado hoy, la Administración de Información Energética de Estados Unidos elevó su pronóstico diario de producción de crudo estadounidense para 2026 a 13,58 millones de barriles desde los 13,51 millones anteriores.

La OPEP+ y sus rivales han aumentado la producción.

Los fondos que siguen la tendencia también están vendiendo posiciones, lo que refuerza la presión alcista sobre el petróleo.

“La volatilidad persiste, pero prevemos que los CTA venderán próximamente cerca del 25% de su volumen máximo en crudo WTI y el 10% en Brent, en respuesta al debilitamiento de las señales de tendencia”, afirmó Dan Ghali, estratega de materias primas de TD Securities. Añadió que una caída sostenida por debajo de los US$58,50 en el contrato de referencia estadounidense de diciembre podría desencadenar nuevas ventas.

El petróleo ha perdido terreno este año debido a la preocupación por la sobreoferta, con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados restableciendo la capacidad productiva, y las empresas perforadoras ajenas al grupo aumentando la producción. La Agencia Internacional de la Energía (AIE), con sede en París, prevé un superávit récord el próximo año, y bancos como Goldman Sachs Group Inc. (GS) han advertido sobre el aumento de las reservas.

Ver más: Brasil utilizará las ganancias del petróleo para financiar la transición energética: Lula

Aún así, las primas han subido para los combustibles refinados como la gasolina y el gasóleo, en parte debido a una serie de interrupciones en las refinerías, dijeron los operadores, incluidos los ataques a las plantas rusas.

En este contexto, la empresa rusa Lukoil PJSC busca una prórroga de los periodos de gracia de las sanciones estadounidenses después de que Washington impusiera restricciones a la compañía junto con Rosneft PJSC, informó Reuters.

Con la colaboración de Rong Wei Neo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD