El precio del bitcoin rompe un nuevo récord tras avances regulatorios en Estados Unidos

La criptomoneda alcanza un nuevo récord impulsada por reformas regulatorias, flujos hacia ETF y expectativas fiscales.

El proyecto incluye nuevas restricciones sobre lavado de dinero, controles para emisores extranjeros y mayores protecciones al consumidor.
21 de mayo, 2025 | 11:58 AM

Bloomberg Línea — El bitcoin (XBTUSD) alcanzó el miércoles un nuevo máximo histórico, superando el récord previo registrado en enero durante la investidura de Donald Trump.

Ver más: El precio del bitcoin rompe un nuevo récord tras avances regulatorios en Estados Unidos

PUBLICIDAD

El movimiento alcista ha sido impulsado por factores estructurales, políticos y regulatorios que refuerzan la narrativa de legitimación institucional del ecosistema cripto. El activo digital subió a un récord de US$109.500, según los datos recopilados por Bloomberg.

El avance legislativo en Estados Unidos ha sido uno de los principales catalizadores luego de que esta semana, el Congreso superara un bloqueo en el debate de la Ley GENIUS, una propuesta que busca establecer un marco federal para la regulación de monedas estables. Ahora será votado en el pleno del Senado.

El giro en la postura política se hizo evidente tras la retirada de la oposición de un grupo de senadores demócratas, allanando el camino para una aprobación bipartidista.

El avance de la legislación sobre stablecoins en el Senado de EE.UU. fortaleció la confianza del mercado cripto.

El proyecto incluye nuevas restricciones sobre lavado de dinero, controles para emisores extranjeros y mayores protecciones al consumidor, elementos que apuntan a una regulación más madura y homogénea para emisores locales y globales.

“La aprobación legislativa se percibe como una señal de respaldo político e institucional hacia el uso de activos digitales, especialmente en el ámbito financiero tradicional”, dijo Antonio Di Giacomo, analista de Mercados Financieros para LATAM en XS.

A esta dinámica política se suman señales de fuerte entrada institucional. La inversión en ETF de Bitcoin en EE.UU. superó los US$3.600 millones solo en mayo, mientras que el interés abierto en futuros de BTC en la CME se recuperó un 23% desde su mínimo de abril, según datos de Bloomberg.

Ver más: Vaca Muerta resiste al petróleo barato: Citi apuesta por YPF, Vista y TGS

PUBLICIDAD

“La reciente subida del bitcoin no es un evento aislado, sino el resultado de una serie de factores convergentes: legislación favorable, mayor adopción institucional y condiciones macroeconómicas inciertas. Todo apunta a que la criptomoneda está entrando en una nueva etapa de madurez”, agregó Giacomo.

Además, entidades como Standard Chartered han reportado que fondos de pensiones y soberanos están aumentando su exposición indirecta a bitcoin a través de compañías como MicroStrategy (MSTR).

Bitcoin superó los US$109.000 este 21 de mayo, marcando su máximo precio desde su creación.

Desde un punto de vista macroeconómico, el entorno también ha favorecido al criptoactivo. La combinación de tensiones geopolíticas, inflación persistente y volatilidad bursátil ha reavivado su perfil como reserva de valor alternativa.

A ello se suman las expectativas de recortes fiscales ante la posible reelección de Trump, lo que refuerza su atractivo como activo en carteras diversificadas.

Esta historia se actualizó con más detalles a lo largo del texto.

PUBLICIDAD